Chery es el mayor exportador de vehículos de China. En lo que llevamos de año más de 1.000.000 de coches del fabricante han sido exportados. La importancia de Chery a nivel local se combina con su cada vez mayor presencia a escala internacional. Se presenta en muchos continentes y mercados diferentes, pero no siempre bajo su propio emblema. La marca prefiere introducirse bajo empresas secundarias. En España disfrutamos de productos como Omoda, Jaecoo, e incluso EBRO. En otros países, como en Emiratos Árabes Unidos, hace lo propio con marcas como Jetour. Una de las compañías secundarias más interesantes fundadas por Chery.
Jetour, que intenta introducirse en España, se ha granjeado una más que merecida fama en el campo de los todoterreno. Si bien el modelo más importante de la familia es el T2, es el más vendido, el pequeño Shanhai T1 también ha conquistado a un nutrido número de compradores. Aunque sea el modelo más pequeño de la casa, en Europa se sitúa en el segmento D-SUV gracias a sus 4,705 metros de largo. Sus formas rectangulares recuerdan mucho a la de otros modelos típicos del segmento de los 4x4 como el Toyota Land Cruiser o el Land Rover Defender. Jetour también ofrece otros productos como el nuevo G700.

Motor térmico, dos motores eléctricos y una batería LFP
El Shanhai T1 siempre se ha situado en un plano más urbano y rutero. Ahora, Jetour introduce en el mercado una versión de tracción total realmente interesante. Curiosamente, el Jetour T1 PHEV se asienta en una estructura con una distancia entre ejes 5 milímetros más corta (2,81 metros). Se distancia del suelo hasta los 18,5 centímetros y presenta ángulos de entrada y salida de 28º y 29º, respectivamente. La capacidad de vadeo es de 60 centímetros. No son cifras espectaculares, pero más que suficientes para atravesar obstáculos complicados sin mayor problema.
Bajo el capó del nuevo T1 híbrido enchufable se esconde la conocida arquitectura híbrida-eléctrica de Chery. Está compuesta por un motor turbodiésel de 1,5 litros que se asocia con dos motores eléctricos síncronos de imanes permanentes acoplados a una transmisión DHT. El conjunto genera unos generosos 590 caballos de potencia combinada. La parte eléctrica se alimenta de una batería LFP de 27,2 kWh de capacidad con la que homologa hasta 147 kilómetros de autonomía eléctrica (ciclo CLTC). Esta se suma a un depósito de combustible de 70 litros con el que logra una autonomía de hasta 1.500 kilómetros.

Todas estas características hacen del Jetour Shanhai T1 AWD uno de los vehículos todoterreno más codiciados de Chery. Para engalanar el conjunto los diseñadores ofrecen componentes offroad adicionales como la baca en el techo o la escalera plegable del lateral. Las reservas ya están disponibles en China y se espera que pronto lo estén en el extranjero. Hay dos modelos disponibles a la venta: Exploration y Discovery. Los precios varían entre los 157.900 y los 167.900 yuanes. Entre los 19.244 y los 20.463 euros tras aplicar el cambio de moneda.