China diseñó su propio Tesla Cybertruck y va a llevarlo a producción

El GAC Pickup 01 se presentó en el pasado Shanghai Auto Show y la marca va a empezar a venderlo a nivel global en 2027.

GAC Pickup 01 2
El diseño del GAC Pickup 01 llamó la atención.
18/05/2025 09:00
Actualizado a 18/05/2025 09:00

La época en la que la industria del automóvil china se basaba en copiar coches de otras marcas sin el menor pudor ya quedó atrás, pero, de vez en cuando, algún fabricante cae en viejos vicios y vuelve a inspirarse de más en un modelo de la competencia. Es lo que ocurrió con el GAC Pickup 01, que se presentó al mundo en el pasado Shanghai Auto Show y que claramente era un cruce entre el Tesla Cybertruck y el Hummer EV.

Tan solo un mes después de que viera la luz y a pesar de su futurista estilo, el fabricante ha confirmado que lo va a llevar a producción y no solo eso: llegará antes de lo que cabría esperar y no estará limitado al mercado chino.

GAC Pickup 01
El GAC Pickup 01 llegará en 2027.

Un vehículo con vocación global

GAC tiene presencia en muchos países fuera de China y parece que serán estos los principales mercados a los que vaya dirigido el vehículo. Según apuntan desde Carnewschina, entre los lugares en los que se comercializará estarán México, Australia, Chile o Arabia Saudí.

Además, aunque en su presentación dejó claro que se trataba de un prototipo, su puesta a la venta no se demorará mucho: la compañía espera comercializarlo en 2027.

El vehículo llamó poderosamente la atención en el salón por su parecido con el modelo de Tesla, pero, aunque hay obvias similitudes ente ellos (ambos son pick-up, sus formas angulosas y el acabado plateado exterior), el chino tiene un diseño distintivo con rasgos que le otorgan una personalidad propia.

El frontal presenta un capó muy alto y recto en el que aparecen unos grupos ópticos mínimos, divididos en dos barras LED que están muy separadas entre sí, pero con una configuración en la que las superiores están unidas por una sección integrada por cientos de LED individuales. Ya en la parte delantera se aprecian los ángulos y líneas rectas que son la tónica general en la carrocería, las voluminosas protecciones de lo bajos y también son muy llamativas sus grandes ruedas.

En la vista lateral no hay tiradores de las puertas a la vista y, aunque la caída del techo es recta, la caja de carga cuenta con unos paneles de forma diagonal que contribuyen a estilizar su figura. En la zaga, los faros replican el formato de la zona delantera.

Habrá que esperar para ver si el GAC Pickup 01 de producción recibe muchos cambios de imagen en su camino hacia la producción o si, como ocurrió con el Cybertruck, se mantendrá casi intacto.

El interior es tanto o más futurista que el exterior, contando como elemento más llamativo con el ‘dual-mode intelligent cockpit’, un puesto de conducción deslizante que permite colocar el volante tanto a la izquierda, donde va el conductor normalmente, como delante del copiloto. Esto eliminaría la necesidad de crear versiones diferentes por mercados, pero parece una característica que difícilmente llegará a la versión de producción.

Sí es posible que se mantenga el ambiente minimalista del habitáculo, con un volante achatado en ambos extremos y toda la información concentrada en la gran pantalla central que ocupa gran parte del salpicadero.

A nivel mecánico el modelo sigue siendo una incógnita casi por completo. En su presentación solo se anunció que estaba basado en la plataforma GAIA (GAC Adaptive Intelligent Architecture). De esta manera, no se sabe si utiliza un sistema de propulsión de combustión, uno híbrido o uno completamente eléctrico.

La marca comentó que tanto el sistema de propulsión como la suspensión se ajustaba de manera dinámica a los distintos escenarios que se encontrará, desde una conducción urbana a otra off-road, pasando por situaciones con cargas pesadas en las que se utilice como vehículo de trabajo. Por último, mencionó que disponía de sistemas de asistencia a la conducción avanzados que le confieren ciertas características de conducción autónoma.

GAC Pickup 01 1
No hay datos de su apartado mecánico.

La situación de las pick-up en China

En la presentación del modelo, Du Peiyuan, gerente general de la División de Pick-Up de GAC Hino, declaró: “Una camioneta no es solo un vehículo utilitario, sino un elemento que facilita el estilo de vida. A medida que el estilo de vida de los consumidores evoluciona a nivel mundial, la demanda ha pasado de la mera funcionalidad a la versatilidad para cualquier situación”.

Sin embargo, este tipo de vehículos cuenta con ciertas restricciones dentro de la propia China. Allí están enmarcados dentro de la categoría de vehículos comerciales ligeros, lo que hace que estén restringidos por la normativa y que, de manera paralela, su mercado se desarrolle de una manera más lenta que en otros sectores.

Esto, comparado con la aceptación que tienen en otros lugares del mundo, ha hecho que GAC considere su nuevo modelo principalmente para exportarlo a otros países. Según los datos de la China Passenger Car Association (CPCA), durante el primer trimestre de 2025 China exportó 62.000 pick-ups, el 45% de su producción y lo que supone un aumento del 31% respecto al registro durante el mismo periodo del año pasado.