Hace ya varios años que BMW anunció que su próxima generación de coches eléctricos sería la Neue Klasse, una familia de modelos que supondría un salto a nivel de eficiencia, rendimiento y baterías entre los automóviles de cero emisiones. Tras una larga espera, ya ha comenzado la producción del motor eléctrico para la sexta generación de BMW eDrive (Gen6) en la planta de Steyr, Austria, desde donde se distribuirá a toda la red de producción.
Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración de BMW AG y responsable de producción, ha declarado: “Hoy sentamos las bases para el futuro del Grupo BMW. Como primera planta de producción del motor eléctrico Gen6, la Planta de Steyr es fundamental para la Neue Klasse y el desarrollo continuo de nuestra red de producción global”.

Klaus von Moltke, vicepresidente sénior de Producción de Motores de BMW AG y director de la planta de Steyr, añade: “Hace tres años, anunciamos que fabricaríamos este motor eléctrico en Steyr. Hoy nos enorgullece entregarlo. Lo que lanzamos hoy es más que un simple aumento de la producción. Es un firme compromiso con Europa, con la tecnología y con el futuro”.
Un motor eléctrico que mejora con creces a la Gen5
Steyr va a ser el centro neurálgico de la producción de motores eléctricos de la Neue Klasse: rotor, estátor, transmisión y convertidor de potencia, se fabricarán allí, mientras que la carcasa del motor, aunque se fundirá en la fundición de aluminio de la planta de Landshut, también se producirá allí. Para el ensamblaje de los componentes se habilitarán dos nuevas líneas y, dado que los Gen6 siguen el principio de un sistema modular, se podrán producir diferentes variantes de sistemas de propulsión eléctrica para los distintos modelos de la familia, logrando las ventajas de una economía escala.
Además, desde el propio punto de vista técnico, elementos como el rotor, el estator y el convertidor de potencia han sido diseñados integralmente para la nueva arquitectura de 800 voltios de la tecnología Gen6, se ha mejorado la refrigeración, se ha conseguido reducir la fricción y el convertidor de potencia utiliza tecnología de 800 voltios y semiconductores de carburo de silicio para aumentar la eficiencia.
Martin Kaufmann, vicepresidente sénior de Desarrollo de Sistemas de Propulsión global de BMW AG, explica las mejoras respecto a la Gen5: “La pérdida de energía se reduce en un 40 %, los costes en un 20 % y el peso en un 10 %. Todo esto contribuye significativamente al aumento de aproximadamente un 20 % en la eficiencia general del vehículo. El diseño eficiente del sistema de propulsión, junto con el alto contenido energético de la batería de alto voltaje, permite una autonomía de hasta 800 km (WLTP) en el BMW iX3, el primer modelo de la Neue Klasse”.

Motores eléctricos, pero en Steyr también seguirán produciéndose de gasolina y diésel
“La apertura tecnológica es nuestra fortaleza; nos brinda la flexibilidad necesaria para asegurar empleos a largo plazo. Steyr seguirá siendo el núcleo de nuestra experiencia en sistemas de propulsión, tanto para motores de combustión como para electromovilidad”, explica von Moltke, puesto que más o menos 1000 empleados de la planta trabajarán en la nueva familia de motores eléctricos y, según calcula la compañía, en función de la demanda global, para 2030 la mitad de la plantilla total de Steyr podría dedicarse al sector de la electromovilidad.
Entre el lanzamiento del proyecto en 2022 y 2030, BMW realizará una inversión de más de mil millones de euros en la planta de Steyr para el desarrollo y producción de sistemas de propulsión eléctrica en la planta de Steyr, pero, a pesar de ello, de manera paralela también seguirá fabricando motores diésel y de gasolina.