Con 80 CV/kg, más de 1.000 CV y un peso de 12,7 kg, este motor eléctrico supone un nuevo récord de densidad

La empresa británica que lo ha desarrollado pulveriza su propio récord mundial de densidad de potencia con el revolucionario motor de flujo axial

yasa motor electrico densidad record
YASA pulveriza un nuevo récord con la presentación del motor eléctrico con mayor densidad del mundo.
23/10/2025 10:30
Actualizado a 23/10/2025 10:30

La británica YASA, pionera en tecnología de motores eléctricos de flujo axial, ha vuelto a romper su propio récord mundial no oficial de densidad de potencia, con un prototipo aún más ligero y potente. Apenas tres meses después de su último logro, la compañía con sede en Oxford ha alcanzado una cifra impresionante: 80 CV/kilo, lo que representa un incremento del 40% respecto a su marca anterior.

Un nuevo referente en la ingeniería de motores eléctricos

El nuevo prototipo de YASA pesa solo 12,7 kilogramos, pero es capaz de alcanzar un pico de potencia de 1.005 CV, lo que lo sitúa como el motor eléctrico más denso en potencia jamás construido. Según el CEO de la compañía, Joerg Miska, este desarrollo triplica la densidad de rendimiento de los mejores motores de flujo radial disponibles actualmente en el mercado.

yasa motor electrico densidad record 1
Mercedes-Benz es el propietario de YASA desde hace cuatro años.

Además de su potencia máxima, el equipo de ingeniería estima que la potencia continua del motor se encuentra entre 350 y 400 kW (469 a 536 CV), una cifra notable teniendo en cuenta su peso y dimensiones compactas.

Innovación constante y materiales escalables

El logro fue posible gracias a una revisión completa de diseño y materiales, que optimizó cada componente del sistema. “Hemos construido un motor eléctrico significativamente más denso en potencia que cualquier otro anterior, utilizando materiales y procesos totalmente escalables”, explicó Tim Woolmer, fundador y director de tecnología de YASA.

yasa motor electrico densidad record 2
La firma ha mejorado en un 40% su récord anterior.

Woolmer destacó que no se trata de un concepto teórico, sino de una tecnología en funcionamiento real: “Esto no es un modelo digital; el motor está corriendo ahora mismo en nuestros bancos de pruebas. Hemos demostrado lo que la innovación de ingeniería enfocada puede lograr”.

Una evolución tecnológica de 16 años

Fundada hace más de una década como una spin-off de la Universidad de Oxford, YASA ha perfeccionado el diseño de motores de flujo axial, una arquitectura que existe desde el siglo XIX, pero que la compañía ha reinventado con materiales y técnicas modernas. Este tipo de motor ofrece mayor eficiencia y par en menor volumen, posicionándose como una alternativa real a los motores de flujo radial tradicionales utilizados por la mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos.

Los motores de YASA ya se han integrado en superdeportivos de élite, como el Koenigsegg Regera y el Ferrari SF90 Stradale, además del concepto Mercedes Vision One Eleven. Tras su adquisición por parte de Mercedes-Benz en 2021, la empresa se ha convertido en un pilar clave en la arquitectura AMG.EA de la marca, diseñada para sistemas eléctricos de 800 voltios y configuraciones de doble o triple motor.

El futuro del rendimiento eléctrico

Aunque los prototipos aún están en fase de validación, YASA asegura que sus avances representan una prueba tangible de la viabilidad de esta tecnología para la producción en serie. “Los resultados iniciales superan nuestras simulaciones más optimistas”, comentó Simon Odling, jefe de nuevas tecnologías de YASA. “Estamos viendo hardware real, en funcionamiento, ofreciendo datos reales, y el rendimiento es simplemente espectacular”.

Con este nuevo hito, YASA consolida su liderazgo en el desarrollo de motores eléctricos ultracompactos, ligeros y de alto rendimiento, destinados a revolucionar el segmento de los vehículos eléctricos de altas prestaciones.