Opel podría tener su propio ‘Leapmotor B10’: un barato SUV eléctrico de 4,5 metros y 430 km de autonomía

Las sinergias dentro de los grupos automotrices están a la orden del día. La última en ingresar en Stellantis fue Leapmotor. Por ende, ahora su tecnología estaría disponible para ser integrada también en otras marcas.

Opel podría tener muy pronto un SUV eléctrico basado en el Leapmotor B10.
Opel podría tener muy pronto un SUV eléctrico basado en el Leapmotor B10.
23/10/2025 14:00
Actualizado a 23/10/2025 14:00

Hace alrededor de un año, Stellantis se proclamó accionista mayoritario de Leapmotor (con un 51%), la marca china de coches electrificados. De esta forma, la compañía entraba de lleno en el grupo automotriz, algo que le repercutió positivamente para su acceso y expansión por Europa. Leapmotor pudo así hacer uso de los locales y concesionarios de Stellantis, pero también tendrá la posibilidad de fabricar sus coches en el territorio. Sin embargo, no todo iba a ponerse únicamente de cara para los chinos.

Entrar en un conglomerado siempre implica cesiones por ambas partes. Stellantis cedió sus instalaciones, principalmente, y Leapmotor tendría que ceder parte de su forma de trabajar e incluso sus componentes mecánicos. De hecho, este ‘pago’ podría verse muy pronto a raíz de que Opel podría lanzar su propio SUV eléctrico asequible basado en el Leapmotor B10.

NL1668x900 1
El Leapmotor B10 ya está disponible en España desde 27.900 euros.

Opel abre la puerta a un SUV eléctrico ubicado por debajo del Grandland

Ha sido el medio alemán, Automobilwoche, quien ha abierto esta posibilidad en una última entrevista con una fuente interna de Stellantis. Según este medio, Opel habría mostrado su idea de tener un SUV eléctrico de unos 4,5 metros, de corte asequible e incorporando la mecánica y tecnología del B10 para sí mismos. Por supuesto, como método de diferenciación, Opel haría su propia puesta a punto del modelo.

“Aún no se ha decidido nada, pero sería una forma interesante de ofrecer un modelo eléctrico bien equipado y asequible en el segmento C-SUV”, afirmó esta fuente del mencionado medio alemán. Sin embargo, tras preguntar directamente a Opel por esta posibilidad, la respuesta fue clara: “No hacemos comentarios sobre especulaciones”.

Pero no sólo mantienen esta línea desde el medio germano, también hacen lo propio otros portales de Europa, como el francés Les Echos, quien fue uno de los primeros en informar sobre este posible movimiento dentro de Stellantis mencionado fuentes internas propias familiarizadas con el asunto.

B10LifestyleExterior2
Todos los rumores apuntan a que el 'Leapmotor B10' de Opel se posicionará por debajo del Grandland EV actual.

Pero, ¿podría llegar a hacerse realidad? Naturalmente que sí. Como ya hemos mencionado, las sinergias entre empresas implican que cada parte cederá parte de sus conocimientos o materiales a la otra. El Leapmotor B10 puede llegar a ser todo un modelo súper ventas, dado su propio concepto de vehículo muy atrayente para el cliente europeo.

Este, recordemos, cuenta con una longitud de 4,52 metros y en España ya se vende por un precio de partida de 27.900 euros, sin contar ayudas o descuentos disponibles. Este se comercializa con una batería ‘de acceso’, con 56,2 kWh de capacidad y 360 km de autonomía WLTP, así como con una alternativa más voluminosa de 67,1 kWh y 430 km de rango homologado.

Por ende, ese se colocaría un peldaño por debajo del actual Opel Grandland eléctrico, el cual es 13 centímetros más largo que el B10; también es significativamente más caro, partiendo desde unos 44.000 euros en España. Si todos los rumores son ciertos, el Leapmotor B10 se producirá desde el año que viene en la factoría de Stellantis de Figueruelas, en Zaragoza.