Desde hace tiempo ya se sabía que la intención de Leapmotor era asentar su fábrica de coches eléctricos en España. Parte de esta marca oriental pertenece al grupo Stellantis, lo que le ha servido para asentarse con rapidez en Europa gracias a los emplazamientos de los que ya dispone el conglomerado. Con ello, han podido usar sus concesionarios, talleres y ahora también lo harán con sus fábricas.
Recordemos que Leapmotor ya fabricó, durante un periodo breve de tiempo, el asequible T03 en Polonia, hasta que cortó relaciones con el país debido al apoyo que este mostró en la imposición de aranceles a China. De esta manera, el pequeño coche eléctrico volvió a ser producido en China y el ensamblaje de sus modelos desapareció de Europa. No obstante, Leapmotor ha estado preparando su segundo desembarco europeo en materia de producción de coches eléctricos y su siguiente meta será nuestro país: España.

Leapmotor fabricará en España el B10 y el B05 eléctricos
Ha sido el propio CEO de Stellantis, Antonio Filosa, quien ha confirmado esta noticia: “Leapmotor fabricará coches en España”. En un evento financiero llevado a cabo por el grupo financiero Kepler Cheuvreux, el directivo de Stellantis confirmó al medio Automotive News Europe que nuestro país será la sede para la producción de la marca en Europa a partir del año 2026.
Aunque su comunicado fue muy breve y sin apenas detalles, los rumores que vienen sonando desde hace meses son los que pueden completar el puzzle informativo ante esta noticia. De hecho, todo apunta a que será la actual fábrica de Figueruelas, en Zaragoza, la que acogerá la producción masiva del Leapmotor B10, el nuevo SUV eléctrico de la compañía china. Este compartirá líneas de montaje con el Peugeot E-208, el Opel Corsa-e y el Lancia Ypsilon.
A falta de una confirmación oficial, esta parece la ubicación más probable, dada la intención de Stellantis de aumentar las instalaciones y de incluir una nueva gigafactoría para baterías LFP junto a esta. El coste de esta expansión de la planta zaragozana será de unos 4.100 millones de euros. Con esta decisión de producir sus coches eléctricos en España, Leapmotor podrá evitar así el arancel de importación desde China, el cual es del 20,7%.

El primero en llegar a la producción española será el ya mencionado Leapmotor B10, un SUV eléctrico de 4,5 metros de longitud que partirá por algo menos de 30.000 euros en España, sin incluir ayudas o descuentos. Ya en el año 2027 hará lo propio el Leapmotor B05, un compacto 'cero emisiones' que buscará plantar cara al futuro Volkswagen Golf eléctrico.
Tianshu Xin, CEO de Leapmotor, dijo que los dos modelos eléctricos que llegarán próximamente (B10 y B05) serán más ideales para el mercado europeo. “Al ser una marca que fabrica un coche desarrollado y producido en China, lleva tiempo comprender el comportamiento del cliente europeo. Nuestra labor consiste en recopilar la opinión de los clientes y transmitirla al equipo de ingeniería para que puedan corregir y mejorar constantemente. La velocidad de mejora y la concentración de energía en la mejora de la producción son realmente impresionantes”.
El nuevo Leapmotor B10 ya está disponible para reservar en España, aunque las primeras entregas aún tardarán unas semanas en hacerse realidad. Este ya se puede ver en algunos concesionarios oficiales de la compañía, pues trajeron un barco cargado de unidades para su exposición hace sólo unos días. El Leapmotor B05 acaba de ser presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Múnich, por lo que su inicio comercial aún tardará algo más de un año en hacerse realidad.