La Comunidad de Madrid ha lanzado un ambicioso plan de ayudas que permitirá a cualquier ciudadano sacarse gratis el carné de camión o autobús —tipos C y D— y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) obligatorio. La medida llega con una inversión récord de 6,48 millones de euros para los años 2026 y 2027, lo que supone un incremento del 15,7 % respecto al presupuesto actual.
Esta iniciativa busca solucionar la falta de conductores profesionales, impulsar el empleo y preparar el relevo generacional en el transporte de mercancías y viajeros, en un contexto de transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.
Formación totalmente subvencionada
El plan cubrirá el 100 % de los costes formativos necesarios para obtener el permiso C (camiones) o D (autobuses), junto con el curso CAP acelerado de 140 horas, requisito indispensable para trabajar en el sector.
Podrán beneficiarse tanto personas desempleadas como trabajadores en activo que quieran mejorar su empleabilidad. Se prevé alcanzar a más de 1.200 beneficiarios en la próxima convocatoria.
Para acceder, los solicitantes deberán:
- Tener más de 21 años.
- Contar con el permiso B vigente.
- Estar inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
Las entidades formativas homologadas, tanto públicas como privadas, que impartan de forma presencial estas enseñanzas podrán solicitar las subvenciones, que cubrirán un máximo de tres grupos de 15 alumnos cada uno, con una financiación aproximada de 243.000 euros por grupo.
Cada itinerario completo incluye la obtención del CAP acelerado (140 horas) y del permiso C o D, con una formación adicional de 345 horas.
Impulsar el empleo
Esta medida forma parte de la estrategia “Madrid por el Empleo 2025-27”, y está dirigido preferentemente a personas desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo del Gobierno regional, así como a trabajadores ocupados que deseen mejorar su situación laboral. Los aspirantes deberán contar con el permiso de conducción B en vigor y ser mayores de 21 años.
Cómo solicitar las ayudas
Las organizaciones interesadas podrán tramitar su solicitud de forma telemática, a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), a través del portal de la Administración Digital del Gobierno regional.