Actualmente existen dos corrientes filosóficas en cuanto a baterías para vehículos eléctricos. Por un lado las baterías de iones de litio o ternarias (NCM). Por otro lado, las baterías de litio ferrofosfato (LFP). Aunque la importancia del litio es evidente, cada una presenta ventajas y desventajas. BYD domina el mercado mundial de las baterías LFP, situándose como el segundo mayor fabricante del mundo detrás de CATL. El futuro, tal y como dictan los expertos, pertenece a las baterías de estado sólido. Muchos son los proyectos en marcha, lo que pone en riesgo la posición de los de Shenzhen.
Durante el pasado Salón de la Movilidad de Tokio, Li Yunfei, director general del Departamento de Marca y Relaciones Públicas del Grupo BYD, comentó por primera vez ante los medios la estrategia de BYD en el campo de las baterías de estado sólido. Una cuestión que cada vez levanta más dudas teniendo en cuenta que numerosas empresas rivales han dado importantes avances en la materia, mientras que BYD parece un poco más retrasada.

Primeras pruebas en 2027, producción en serie en 2030
El propio Li Yunfei ha declarado: “En lo que respecta a las diversas tecnologías de baterías, como empresa global que fabrica vehículos completos y produce baterías a gran escala, en BYD sin duda investigamos y diseñamos para todas ellas. Si otros las tienen, nosotros también las tendremos; si otros son buenos, incluso podríamos ser mejores. Esperamos que todos confíen en BYD y en toda la industria china de baterías”. Paralelamente, el director de tecnología de BYD Lithium Battery, Sun Huajun, ha revelado que las baterías de estado sólido basadas en sulfuro se consideran una de las principales líneas de desarrollo de la empresa.
Como no hay dos sin tres, Lian Yubo, científico jefe, ingeniero jefe automotriz y decano del Instituto de Investigación de Ingeniería Automotriz de BYD, también ha revelado que la compañía ha llevado a cabo una investigación exhaustiva en el campo de las baterías de estado sólido. En cuanto a la aplicación generalizada de las baterías de estado sólido, Lian Yubo estima que “tres años es bastante difícil, cinco años es más realista”. Este juicio proporciona una expectativa clara de desarrollo técnico para la industria. Todos marcan el final de la década como el momento clave para las baterías de electrolito sólido.

Según los portavoces de la compañía, la ruta técnica que BYD está explorando se centra en electrolitos sólidos -principalmente de tipo sulfuro- y en celdas con capacidad creciente (por ejemplo de 20 Ah o 60 Ah) que ya han salido de líneas piloto. En cuanto al calendario, BYD ha señalado que espera iniciar la utilización de baterías de estado sólido en demostraciones de vehículos alrededor de 2027, mientras que la producción a gran escala se estima más adelante, probablemente en torno a 2030 o incluso más allá.