La feria IAA Mobility de Múnich, le ha servido al proveedor alemán Mahle como escenario para desvelar su innovador sistema range extender (extensor de autonomía), concebido para multiplicar la autonomía de los vehículos eléctricos. Este dispositivo combina un generador eléctrico de excitación permanente y refrigeración integrada operando a 800 V, con una potencia continua de 85 kW.
El sistema consigue una eficiencia eléctrica de picos superiores al 97%, con una densidad de potencia que supera los 50 kW por litro, lo que permite minimizar espacio, materiales y costes. Por su parte, el motor térmico que alimenta el generador alcanza una eficiencia térmica del 42%, merced a tecnologías avanzadas como inyección directa, condensación Jet Ignition, turbocompresor y ciclo Miller. En conjunto, Mahle afirma que este sistema podría ofrecer autonomías de hasta 1.350 km en ciclo WLTP, según el modelo y la capacidad de la batería.

Arquitectura del sistema
El sistema completo es ligero, pesa solo 65 kg, y es modular, diseñado para una integración rápida en plataformas existentes, con ventajas en eficiencia, coste y consumo de recursos. Marco Warth, jefe de Investigación Corporativa, indica que “Es pequeño, ligero, fácil de integrar y conserva recursos; un paquete energético compacto y convincente». Arnd Franz, CEO de Mahle, hizo un llamamiento en Múnich a una regulación tecnológicamente neutral que abrace este tipo de soluciones híbridas para acelerar la protección climática sin abandonar la industria automovilística europea
Estos son los datos técnicos clave del extensor Mahle:
| Parámetro técnico | Valor y descripción |
|---|---|
| Tensión de sistema | 800 V |
| Potencia continua (eléctrica) | 85 kW para alimentar el motor eléctrico |
| Eficiencia eléctrica de pico | ≥ 97 % (generador con motor permanente y refrigeración integrada) |
| Densidad de potencia | > 50 kW por litro |
| Eficiencia térmica del motor | ≈ 42 % (inyección directa, ciclo Miller, Jet Ignition, turbo) |
| Peso total del sistema | ≈ 65 kg |
| Autonomía estimada (WLTP) | Hasta 1.350 km, según capacidad de batería y modelo de vehículo |
| Tecnologías integradas | Generador compacto, motor térmico avanzado, refrigeración integrada, diseño modular |
Estos valores posicionan al sistema de Mahle como una solución extremadamente competitiva dentro del segmento EREV (Extended Range Electric Vehicle), ofreciendo fortalezas concretas frente a híbridos enchufables (PHEV) y vehículos eléctricos puros (BEV).

Este extensor de autonomía de Mahle destaca por ser una solución técnica eficiente, cercana a lo óptimo sin necesidad de construir nueva infraestructura de recarga masiva. Logra mitigar la ansiedad por autonomía con un rango potencial de 1.350 km lo que reduce significativamente la dependencia de puntos de recarga, sobre todo en regiones con infraestructuras débiles.
| Elemento | Detalle destacado |
|---|---|
| Diseño técnico | El extensor Mahle combina un generador eléctrico de alta eficiencia (≥ 97%) con un motor térmico optimizado que alcanza ~42% de eficiencia térmica. |
| Compactación | Peso aproximado: 65 kg; alta densidad de potencia (> 50 kW/l), lo que facilita su integración en plataformas existentes. |
| Impacto en autonomía | Permite proyectar autonomías de hasta 1.350 km (WLTP) según modelo y capacidad de batería, reduciendo la necesidad de baterías de gran tamaño. |
| Aplicación práctica | Ideal para SUV, crossovers, vehículos comerciales ligeros y EREV; diseño listo para producción en serie. El módulo de gestión térmica puede aumentar el rango hasta un 20% en frío. |

Su arquitectura ligera y flexible, con solo 65 kg y diseño modular, puede adaptarse a múltiples plataformas ya existentes sin necesidad de construcción de nuevas fábricas. El motor térmico optimizado y limpio alcanza un 97% de eficiencia en la parte eléctrica y un 42% en el motor de combustión lo que lo hace competitivo frente a motores convencionales.