"Cuando desmonté el primer motor eléctrico comprendí que ya no podía volver atrás”: los mecánicos obligados a reinventarse

No es difícil encontrar mecánicos con muchos años de experiencia que han cambiado el aceite por las baterías, el diésel por la electricidad, reinventándose en un sector que cambia por momentos.

talleres mecanicos coches electricos 1
Los talleres y los mecánicos tienen por delante un cambio radical en sus sector.
24/07/2025 08:00
Actualizado a 24/07/2025 20:27

En cada taller especializado en motores térmicos, el aroma a gasoil y el sonido de motores rugiendo eran sinónimos de oficio y trabajo duro. Hoy, el sector necesita y promueve un cambio radical que, aunque de manera silenciosa, ya se está produciendo.

Los profesionales del sector que acaban ahora sus estudios y los que cuentan con décadas de experiencia ya ven que la realidad les pide un giro de 180 grados. Ellos son los encargados de formar a otros profesionales y redefinen su futuro profesional. Este cambio no solo va de diagnóstico y cables; es también un acto de adaptación personal y ecológica.

talleres mecanicos coches electricos 2
La formación será clave en esta nueva etapa de los talleres.

Un ejemplo real de los talleres ‘del futuro’

Rubén Cintora es la viva imagen del cambio. Durante años revisó motores diésel; hasta que, impulsado por su curiosidad, compró un Tesla Model 3, certificó su capacitación en sistemas eléctricos y se convirtió en formador. Ahora enseña cómo operar con alta tensión, diagnóstico de packs de baterías y seguridad eléctrica en talleres

“Cuando desmonté un motor eléctrico por primera vez, comprendí que ya no podía volver atrás”, confiesa Rubén. Su taller ya no huele a gasoil: ahora alberga inversores, cargadores y métodos de reciclaje para baterías.

La transición profesional no surge de la nada. Organismos como Apave (Eurocontrol) colaboran con fabricantes como Nissan Academy para certificar técnicos EV en sistemas de alto voltaje y gestión de carga. Asimismo, TÜV SÜD ofrece cursos de tres niveles, desde conceptos básicos de vehículos eléctricos hasta trabajos en baterías de más de 60 V. Movelco y DIM Formación también proporcionan formación adaptada a talleres.

Además, FP especializada como “Técnico reparador de vehículo híbrido y eléctrico” enseña manejo de sistemas eléctricos, baterías y transmisiones, integrando teoría y prácticas reales. Solo en España, ya existen decenas de cursos acreditados.

Otros ejemplos de profesionales que han dado el salto también pueden encontrarse en las redes. Marta López, técnica de generación, transformó su formación de electromecánica para especializarse en transmisiones EV, PHEV, MHEV y HEV con Adserca, combinando prácticas y teoría en componentes reales. Jesús Ramírez, profesor en curso de SGS Academy, enseña normativas internacionales sobre homologación de retrofit, preparando técnicos para una realidad emergente. Talleres independientes como Grupo Peña comparten casos reales de éxito, ofreciendo kits, recursos y formación continua.

talleres mecanicos coches electricos 3
El retrofit: transformar un coche de combustión en uno de gasolina.

El Retrofit es uno de los nuevos horizontes de los talleres

Un campo emergente y con un alto potencial de negocio es el retrofit: convertir coches térmicos en eléctricos. En España, el Real Decreto 866/2010 permite esta homologación, aunque el proceso sigue siendo complejo y poco claro. Aun así, numerosas empresas ya ejecutan conversiones, como Elektrun Cars, con precios que oscilan entre 15.000 y 18.000 €, generando ahorros y manteniendo vivo el vehículo durante años.

La transformación implica sustituir el motor de combustión y el depósito de combustible por un propulsor eléctrico, una batería y un sistema de gestión para , a continuación, homologarlo en la ITV. En Francia, ya se subvenciona cifrando el apoyo en torno a 3.500 €, tanto que se estima crear 42.000 empleos y generar 24.000 millones de euros de facturación.

Las cifras motivan invertir en esta línea de negocio. En España, el objetivo nacional para 2030 es alcanzar 5 millones de vehículos eléctricos, reduciendo emisiones y generando una red de recarga nacional de hasta 340.000 puntos. La implantación de la formación técnica en talleres acelera esta transición. Cada año serán necesarios más técnicos capaces de reparar vehículos eléctricos, lo que realimentará el sector, ya que habrá más compradores dispuestos a comprarlos.

talleres mecanicos coches electricos 4
Los talleres cambiarán de aspecto con nuevas herramientas de diagnóstico y reparación.

Las barreras y los retos a superar por los talleres

La inversión del sector en nuevas herramientas y este cambio de mentalidad implica:

  • Coste y equipamiento: adaptar talleres exige inversión en infraestructuras, herramientas y formación continua.
  • Normativa confusa: la legislación actual resulta compleja para retrofits, obligando muchas veces a homologaciones manuales y trámites costosos.
  • Demanda gradual: aunque en crecimiento, el número de coches EV sigue siendo bajo para absorber todos estos servicios de forma inmediata.