Desde 22.650 €, con 605 km de autonomía y 485 l de maletero, viajar en este coche eléctrico no es una limitación (y lo hemos comprobado)

Con 605 km de autonomía y 485 litros en dos maleteros, viajar con este coche eléctrico es sinómimo de calidad y tranquilidad. Lo hemos puesto a prueba en un recorrido real.

kia ev3 cockpit 2000x1200
Su interior es espacioso y se combina con 485 litros repartidos en dos maleteros.
12/09/2025 15:15
Actualizado a 12/09/2025 15:15

El Kia EV3 se ha colado entre los favoritos del mercado español: en 2025 ya es el tercer eléctrico más vendido y el único que amenaza el dominio de Tesla. Combina un diseño atrevido, tecnología puntera y una relación valor-precio difícil de replicar, parte de 22.250 euros. La versión Long Range monta una batería de 81,4 kWh y homologa hasta 605 kilómetros, mietrnas la estándar, con 58,3 kWh, anuncia 430 kilómetros.

Con esas cifras, viajar deja de ser un límite en un coche eléctrico en carretera real, ya que 605 kilómetros permiten cubrir de un tirón muchos trayectos habituales y, si conviene parar, una carga rápida y una mínima planificación rematan el viaje sin apuros. Algo que ya de por sí, muchos usuarios lo hacen en sus trayectos largos, lleven o no un coche eléctrico.

El Kia EV3 abre el mapa de España al coche el eléctrico

Para entender qué significan 605 kilómetros en la práctica, pensemos en rutas típicas de vacaciones saliendo con la batería al 100%. Con esta cifra es posible cubrir sin parar trayectos como Sevilla-Almería (420 kilómetros), Valencia-Jaén (430), Madrid-San Sebastián (450) o Barcelona-Pamplona (480), entre muchos otros.

Kia EV3 (9) (1)
El EV3 es capaz de recargar la batería entre el 10% y el 80% en una media hora.

Si pensamos en viajes más largos, como un Madrid-A Coruña, con un recorrido de unos 600 kilómetros, la ruta se resuelve con una parada intermedia planificada. Además, cabe recordar que la DGT recomienda hacer una parada de al menos 20 minutos cada dos horas o cada 200 kilómetros.

El propio navegador del EV3 propone paradas óptimas y muestra la autonomía restante al destino, reduciendo la “ansiedad de carga”. El eléctrico de Kia admite hasta 128 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna. En la práctica, cargar la batería entre el 10% y el 80% en corriente continua se completa en torno a media hora, suficiente para estirar las piernas y tomar un café.

kia ev3
A la venta desde 22.650 euros, el EV3 tiene una relación calidad-precio difícil de igualar.

Las carreteras principales de España ya cuentan con estaciones de recarga de alta potencia, como Zunder, Ionity, Repsol o Iberdrola, por lo que una parada bien elegida hace que el viaje sea tan previsible como con un térmico. De hecho, la red pública de recarga eléctrica en España goza de buena salud y registra mes a mes datos positivos. Sin ir más lejos, a cierre de agosto la red ha crecido un 6% y ha alcanzado los 48.070 puntos operativos.

Además, viajar en un eléctrico es hacerlo de una forma más sostenible y cómoda. Esta propulsión cero emisiones elimina vibraciones y ruido mecánico, y el freno regenerativo ayuda tanto a ahorrar energía como a cuidar los frenos en puertos y travesías urbanas. El confort, la tecnología de asistencia y el diseño del EV3 apuntalan esa sensación de “coche pensado para viajar”.

kia ev3 2
En nuestra prueba registramos un consumo medio de 16,5 kWh/100 km.

De Madrid  a Burgos con el Kia EV3: una experiencia real

El auge de la movilidad eléctrica no se mide solo en cifras, sino también en experiencias reales. Con ese objetivo, recorrimos unos 450 kilómetros entre la sede de Kia en Madrid y el Museo de la Evolución Humana en Burgos, uno de los corredores más transitados del norte peninsular, y vuelta a la sede de la marca coreana en la capital.

La salida fue a las 10:00 h, con la ruta cargada en el navegador. Con los 605 km WLTP de la versión Long Range (81,4 kWh) y los 430 km de la estándar (58,3 kWh), no hacía falta recargar para la ida. Aun así, paramos a propósito para probar Kia Charge y la infraestructura en carretera.

Kia EV3
Recientemente, Híbridos y Eléctricos realizó un viaje Madrid-Burgos-Madrid con el EV3.

La escala fue en el Área Tudanca (Palencia), donde Zunder opera una de las estaciones de alta potencia de la zona (hasta 360 kW, según el punto). Aunque el EV3 no aprovecha toda esa cifra (su pico es 128 kW en DC), la parada sirvió para probar el proceso: identificar el cargador desde la app, iniciar sesión con Kia Charge, monitorizar el progreso y ver la tarifa aplicada en pantalla.

Kia Charge es un servicio integrado con un solo contrato para acceder a más de 700.000 puntos en 28 países, con más de 15.500 en España. Desde su lanzamiento en septiembre de 2021 junto al EV6, supera las 100.000 suscripciones y ha gestionado más de 2 millones de sesiones. Hay tres planes: Easy (sin suscripción), Plus (4,99 €/mes) y Advanced (6,99 €/mes, con precios fijos por potencia).

Todo se gestiona en la aplicación o en la web (cuentas, rutas, facturas), integra Plug & Charge y acceso preferente a redes como Ionity, y consolida todos los cargos en una sola factura mensual, útil tanto para particulares como para empresas.

En el área de servicio hablamos con responsables de la infraestructura, que subrayaron el crecimiento previsto. Kia, por su parte, trabaja en la expansión de alta potencia, con un objetivo de 17.000 cargadores para 2030, y proyectos piloto en Países Bajos que combinan carga bidireccional (V2G/V2H), solar e inteligencia de red. Para casa, la marca ofrece soluciones “llave en mano” con instalación y optimización horaria.

Kia EV3
Su interior es minimalista, tecnológico y con materiales de primera calidad.

Tras la breve parada, reanudamos la marcha hacia Burgos y completamos el trayecto sin incidencias. Durante la visita al museo, los vehículos quedaron conectados a los puntos disponibles y recuperaron al 100%. El regreso a Madrid se hizo sin paradas adicionales. Viajar en un EV3 eléctrico hace que la ansiedad por la autonomía desaparezca y sea viable moverse por toda España sin problemas.

Los 150 kW (204 CV), 283 Nm y un cero a 100 km/h en 7,5 segundos permiten al EV3 moverse con soltura en autopista y en ciudad. Además, en la A-1 registramos un consumo medio de 16,5 kWh/100 km, una cifra muy buena para un SUV de este tamaño.

Por ello, la conclusión es clara: con 605 kilómetros de alcance, una sola parada bien planificada y servicios como Kia Charge, viajar en eléctrico ya no es una barrera, sino una oportunidad para redescubrir destinos con menos ruido y emisiones. El Kia EV3, por autonomía, tecnología y confort, encaja en esa nueva forma de entender la carretera.