La experiencia de la recarga KIA: a los mandos del EV3 comprobamos lo necesaria que es una red de recarga ultrarrápida para viajar

KIA nos invitó a comprobar el funcionamiento de su programa Kia Charge que, con 15.500 puntos en España, permite conducir un coche eléctrico y despreocuparse de la recarga.

kia ev3 experiencia kia recarga ultrarrapida kia charge 1
La experiencia de la recarga a bordo de un KIA EV3. Híbridos y Eléctricos
06/09/2025 10:45
Actualizado a 09/09/2025 12:44

Kia Charge es un servicio integrado de recarga que opera con un solo contrato en toda Europa, permitiendo acceder a más de 700.000 puntos de carga en 28 países, incluyendo más de 15.500 en España, sin necesidad de múltiples suscripciones ni tarjetas. Desde su lanzamiento en septiembre de 2021 junto al EV6, ya supera las 100.000 suscripciones y ha gestionado más de dos millones de sesiones de carga, consolidándose como una solución clave para usuarios particulares y empresas.

Ofrece tarifas transparentes y competitivas, disponibles sin suscripción con “Easy”, o con bonificaciones mediante “Plus” (4,99 €/mes) o “Advanced” (6,99 €/mes), esta última con precios fijos según potencia de carga. Además, permite gestionar cuentas, rutas y facturas desde su app o web, integrando funciones como Plug & Charge y acceso preferente a puntos como IONITY. Todos los cargos aparecen en una factura mensual clara, lo que facilita el seguimiento de los gastos.

kia ev3 experiencia kia recarga ultrarrapida kia charge 2
La parada en la estación de recarga sirvió para conocer el programa Kia Charge.Híbridos y Eléctricos

De Madrid a Burgos con el nuevo Kia EV3: así fue la experiencia

El auge de la movilidad eléctrica se mide no solo en cifras de ventas, sino también en experiencias reales de conducción. Con ese objetivo, emprendimos un viaje desde la sede de Kia en Madrid hasta el Museo de la Evolución Humana en Burgos a bordo del Kia EV3, el nuevo SUV compacto eléctrico de la marca surcoreana. La ruta, de unos 225 kilómetros por carretera, permitió comprobar la autonomía, la eficiencia y las posibilidades de recarga en uno de los corredores más transitados del norte peninsular.

El itinerario comenzó a las 10 de la mañana, con la ruta ya programada en el sistema de navegación del vehículo. Según los datos homologados bajo el ciclo WLTP, el Kia EV3 alcanza una autonomía de 605 kilómetros en su versión Long Range, gracias a una batería de 81,4 kWh de capacidad. En la variante estándar, con batería de 58,3 kWh, la autonomía se sitúa en torno a los 430 kilómetros.

En ambos casos, la cifra era suficiente para cubrir el trayecto de ida sin necesidad de detenerse a recargar. Sin embargo, se optó por realizar una parada técnica para conocer en primera persona el programa de recarga Kia Charge y las posibilidades de la infraestructura en carretera.

kia ev3 experiencia kia recarga ultrarrapida kia charge 3
La estación de Zunder dispone de cargadores de hasta 360 kW de potencia.Híbridos y Eléctricos

La escala tuvo lugar en el Área Tudanca, a la altura de la provincia de Palencia, donde se encuentra una de las estaciones de servicio de Zunder con mayor despliegue de cargadores de alta potencia de la zona. Allí fue posible comprobar el funcionamiento de la red Kia Charge. En esta estación concreta, la infraestructura incluye cargadores ultrarrápidos de hasta 360 kW de potencia, capaces de recuperar hasta 250 kilómetros de autonomía en apenas 15 minutos, siempre que el vehículo soporte esa velocidad de carga.

El recorrido de 225 kilómetros entre Madrid y Burgos se completó sin incidencias, con una única parada para conocer el programa Kia Charge y comprobar la infraestructura de recarga.

Aunque el EV3 en su configuración actual admite potencias de hasta 128 kW en corriente continua (DC) en las versiones de batería grande (102 kW con la batería menos) y 11 kW en corriente alterna (AC), lo que limita el aprovechamiento de la potencia máxima disponible, la parada permitió experimentar cómo se gestiona la carga, visualizar el proceso en la aplicación móvil y comprobar la claridad de la facturación en una sola factura mensual.

Fue también una oportunidad para hablar con los responsables de la infraestructura, que destacaron el crecimiento previsto para los próximos años. Kia trabaja también con iniciativas futuras, como la expansión a 17.000 cargadores de alta potencia para 2030, y proyectos piloto en Países Bajos que combinan carga bidireccional (V2G/V2H), energía solar e inteligencia de red para mejorar la eficiencia. En paralelo, la compañía ofrece soluciones “llave en mano” para cargar en casa, con instalación, garantía y horarios optimizados. Con Kia Charge, la recarga de vehículos eléctricos se presenta como una experiencia cómoda, homogénea y respetuosa con el medio ambiente

Tras la breve escala, la ruta prosiguió hasta llegar a Burgos, donde el destino era el Museo de la Evolución Humana, uno de los centros culturales más visitados de Castilla y León. El recorrido de 225 kilómetros entre Madrid y Burgos se completó sin incidencias.

Durante el tiempo de la visita, los vehículos permanecieron conectados a los puntos de recarga habilitados en la zona, lo que permitió recuperar por completo la capacidad de la batería. Con el indicador al 100%, se inició el viaje de regreso hacia Madrid sin necesidad de realizar paradas intermedias.

kia ev3 experiencia kia recarga ultrarrapida kia charge 4
La estación de Zunder dispone de cargadores de hasta 360 kW de potencia.Híbridos y Eléctricos

La prueba sirvió también para poner a prueba otros aspectos técnicos del Kia EV3. Con una potencia de 150 kW / 204 CV y un par motor instantáneo de 283 Nm, el SUV ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, suficiente para desenvolverse con agilidad tanto en autopista como en tramos urbanos. Su velocidad máxima está limitada a 170 km/h, dentro de los estándares habituales en el segmento. Además, el vehículo incorpora un sistema de frenada regenerativa ajustable, que permite recuperar energía en las deceleraciones y aumentar ligeramente la autonomía en conducción real.

En cuanto a la experiencia de conducción, la ruta por la autovía A-1 mostró un consumo medio de alrededor de 16,5 kWh/100 km, una cifra razonable para un vehículo de su tamaño y peso, y en línea con las estimaciones oficiales. Este consumo permitió completar el trayecto de ida y vuelta, de unos 450 kilómetros en total, con una sola recarga intermedia y otra, que realmente no hubiera sido necesaria, aprovechando la comida, Llegamos de nuevo a Madrid con una autonomía restante de algo menos de 200 kilómetros.

La conclusión de este viaje es clara: un vehículo eléctrico como el Kia EV3 no solo es capaz de cubrir desplazamientos interurbanos habituales sin complicaciones, sino que también demuestra cómo la red de carga rápida en España empieza a ofrecer opciones viables en los principales corredores de transporte. La autonomía real y la infraestructura disponible hacen posible un viaje largo sin que la ansiedad por la recarga sea un obstáculo, siempre que se planifique con antelación y se aprovechen paradas estratégicas como la del Área Tudanca.