Transport & Environment ha realizado un estudio acerca de la situación actual de infraestructura de recarga de coches eléctricos en España. Si bien las conclusiones son positivas, la desigualdad entre territorios sigue siendo el obstáculo a derribar.
La alta capacidad de las baterías de los coches eléctricos otorga la autonomía suficiente que permite viajes de larga distancia. Sin embargo, también tiene un inconveniente: la velocidad de carga.
Nuestro país debería superar ya los 200.000 vehículos matriculados al año y los puntos de recarga tendrían que acercarse a los 50.000. La realidad es bien distinta.
Tesla lidera el sector de la movilidad eléctrica con sus coches y su excelente infraestructura de carga. La superioridad es tal que rivales directos optan por comprar sus mejores recursos.
Las dos compañías ofrecerán una solución única que cubre todas las necesidades de recarga de los conductores de vehículos eléctricos: desde su hogar hasta los desplazamientos por carretera.
Analizamos con Allard Sellmeijer, country manager de IONITY para España y Portugal, cuál es el estado de la infraestructura de recarga de coches eléctricos en España y en Europa y cuáles son los principales retos del sector.
La lenta expansión de la red de carga obliga al Gobierno a modificar su apuesta eléctrica. Los objetivos se retrasan, por lo menos, un par de años con la esperanza de que la situación cambie.
Wind and Solar Power es una idea revolucionaria que puede acabar con unos de los hándicaps que hoy en día presenta la movilidad eléctrica: la recarga. Este sistema puede cargar vehículos eléctricos a gran escala solo con el viento y el sol.
Zunder y el Ayuntamiento de Vitoria inauguran el proyecto de electrificación más grande de España: 18 estaciones de recarga para coches eléctricos que hacen un total de 72 puntos repartidos por toda la ciudad.
España es de los países con la infraestructura de carga más escasa de Europa. A eso hay que añadir que un gran número de los cargadores instalados está fuera de servicio.
El número de recargas efectuadas en la red pública de puntos de recarga de Barcelona ha aumentado considerablemente durante el primer semestre de 2023.
La Comisión Europea ha aprobado el Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR), que regula el número de cargadores rápidos en las carreteras principales.
¿Afecta a la potencia de carga las altas temperaturas presentes en el ambiente? Esta es una cuestión que tiene especial importancia en los meses veraniegos. Estas son las claves a tener en cuenta.
Bjørn Nyland ha puesto a prueba la recarga rápida del nuevo Lotus Eletre, que tiene la recarga rápida más potente del mundo sobre el papel y también en la práctica.
España se sitúa en los puestos de cola en cuanto a infraestructura de carga. Las políticas europeas afectan a todos los países por igual, pero cada uno avanza a un ritmo diferente en materia de movilidad eléctrica.
Sebastian Guigues, director general de Renault Iberia, ha mostrado su decepción ante la situación actual de la movilidad eléctrica en España, muy lejos de la esperada.
Scania y ABB han finalizado con éxito las primeras pruebas con el sistema Megawatt Charging System (MCS) de ABB E-mobility, el estándar de carga ultrarrápida para camiones eléctricos.
Los eurodiputados y la Presidencia del Consejo Europeo han llegado a un acuerdo sobre los objetivos nacionales obligatorios de infraestructuras de recarga para automóviles y camiones.
Hablamos con Enrique Alía Altares, CEO y fundador de CargaTuCoche, una de las startups de recarga doméstica de vehículos eléctricos con más potencial de crecimiento.
La aplicación móvil, compatible con casi todos los eléctricos del mercado, permitirá mejorar la experiencia de uso con una guía personalizada de cargadores aptos para tu coche.
Según el Barómetro de Electromovilidad, España se quedó muy lejos de los objetivos marcados para 2022, tanto en ventas de vehículos eléctricos como en infraestructura de recarga pública.
Hablamos con el country manager para España y Portugal de Wallbox, la empresa española que es líder mundial en cargadores residenciales de coches eléctricos.
La firma de equipamiento deportivo ha firmado un acuerdo con EDP para instalar más de 400 cargadores para coches eléctricos en 39 tiendas de toda España.
La ficha técnica de un coche eléctrico incluye un nuevo parámetro, la potencia de recarga, que indica la velocidad a la que será capaz de cargar en un punto rápido, pero ¿sirve para algo realmente o solo es un argumento de marketing?
Wallbox inaugura su primera fábrica en Estados Unidos, la cuarta planta de la compañía, que se suma a las dos que ya tienen en Barcelona y la planta de China.
Renault desplegará una red propia de cargadores ultra rápidos, a través de Mobilize, con estaciones en las principales autovías y cargadores de hasta 400 kW de potencia. Contarán además con áreas de descanso.
Con el fin de mejorar la infraestructura de carga, Wenea y la cadena de hoteles NH han firmado un acuerdo de colaboración para la instalación de puntos de carga de entre 7,4 y 300 kW en más de 100 hoteles.
La cadena de supermercados Ahorramas, que ya cuenta con 114 puntos de recarga en 43 centros, ampliará su red de cargadores para vehículos eléctricos instalando 450 puntos.