Tras su disolución en 1987 la marca española EBRO abandonó el mercado español sin dejar huella, hasta ahora. La empresa vuelve a la actualidad nacional con una oferta cada vez más interesante. A los ya conocidos EBRO s700 y EBRO s800, se suma ahora el miembro más pequeño de la familia, el EBRO s400. Su presentación internacional tendrá lugar durante la celebración del próximo Salón de Barcelona que abrirá sus puertas el próximo día 9 de mayo. Se trata de un SUV híbrido del segmento B que está llamado a revolucionar el mercado nacional.
Por sus medidas, el s400 tiene ante sí rivales de mucha importancia como el MG ZS Hybrid+ o el Renault Captur. Modelos que cada vez son más populares gracias a su precio contenido y a sus mecánicas híbridas. Con la regla en la mano el EBRO alcanza los 4,318 metros de largo, 1,831 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,662 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,160 metros. Dicha batalla le permite ofrecer un habitáculo diseñado para un máximo de cinco pasajeros, incluyendo un volumen mínimo de maletero de 380 litros. La capacidad máxima es de 838 litros con la banqueta posterior completamente abatida.

211 caballos de potencia y etiqueta ECO de la DGT
A pesar de estar firmado por EBRO, el s400 deriva directamente del Chery Tiggo 4, un modelo fabricado en China. Exteriormente destaca por una parrilla frontal muy marcada y de gran tamaño. Es más que evidente el parecido estético que guarda con sus hermanos mayores. En la vista posterior la iluminación destaca por encima del resto de elementos. Una gran franja de LED que recorre todo el ancho del vehículo. Por el momento, dado el reciente lanzamiento informativo, desconocemos si EBRO pondrá a la venta diferentes configuraciones para la carrocería, incluyendo distintas opciones para las llantas.
De puertas para dentro basta con echar un vistazo a su homólogo chino para descubrir su apariencia. En la parte frontal destaca la presencia de dos grandes pantallas digitales que cumplen las funciones de instrumentación y sistema multimedia. En la parte inferior, en la conexión entre la consola y el túnel central se instala un módulo de la climatización individual. EBRO reconoce que el s400 estará compuesto por un destacado equipo de seguridad y asistentes a la conducción con 24 sistemas ADAS. Se espera que la dotación tecnológica sea muy completa, superior al estándar de la categoría.

A nivel mecánico, el s400 será el primer híbrido de la marca tras el lanzamiento de las versiones PHEV de los EBRO s700 y s800. Bajo el capó cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros que se acompaña de un motor eléctrico que de forma conjunta desarrollan una potencia máxima de 211 caballos. La gestión se deriva a una caja de cambios que envía toda la fuerza al eje delantero. Se trata de un híbrido con capacidad real de circulación eléctrica. Recibe la etiqueta ECO de la DGT y todas las ventajas que ello supone. Por el momento no han sido anunciados los precios de venta ni los plazos de comercialización. Es lógico estimar que saldrá a la venta este mismo verano por una tarifa básica próxima a los 20.000 euros.