Esta marca china, que tuvo que abandonar Europa por sus bajas ventas, quiere plantar cara a Ferrari

A pesar de sus malos resultados durante su intento de conquistar Europa, GWM (Great Wall Motors) adelanta el lanzamiento de un superdeportivo capaz de enfrentarse a un Ferrari.

La plana mayor de Great Wall Motors junto a su nuevo superdeportivo.
La plana mayor de Great Wall Motors junto a su nuevo superdeportivo.
24/07/2025 06:30
Actualizado a 24/07/2025 06:30

Italia domina con gran poder el campo de las altas prestaciones. La zona de Módena reúne a algunas de las marcas de deportivos más ilustres del planeta como Ferrari, Maserati o Maserati. Los chinos creen que pueden plantar cara a cualquier rival, ya sea italiano, alemán o americano. Su osadía no parece tener límites tal y como demuestra ahora Great Wall Motors. La compañía adelanta la llegada de un súperdeportivo capaz de hacer frente a cualquier cavallino, toro o tridente que se ponga ante ellos. Los primeros datos son bastante prometedores.

Great Wall Motors (GWM) es uno de los muchos fabricantes que ha ganado protagonismo con el despertar automovilístico de China. La compañía fundada en 1990 está compuesta a su vez por varias marcas diferentes, entre ellas Haval, ORA o WEY. Algunas de ellas las hemos conocido en Europa, aunque la marca no ha cosechado los resultados esperados. Hace ya un año GWM anunció su retirada del mercado europeo ante el bajo volumen de ventas. Cerraron la sede de Alemania y decidieron esperar a nuevos acontecimientos.

Motor V8 Great Wall Motors
Great Wall Motors expuso su propio V8 durante el pasado Salón de Shanghái.

Sistema V8 híbrido enchufable desarrollado por GWM

Parece que ahora el objetivo de la empresa es ejercer presión sobre las marcas europeas desde China. Más concretamente plantar cara a los fabricantes más exclusivos del segmento de la deportividad. El presidente de GWM, Wei Jianjun, rodeado de toda la alta dirección de la empresa, acaba de adelantar el lanzamiento de uno de los coches más especiales que se hayan fabricado en China. El motivo de la presentación no ha sido otro que celebrar el 35 aniversario de la empresa. 

El proyecto lleva ya cinco años en marcha, pero ahora está más cerca que nunca en materializarse. El desarrollo se ha tenido que ralentizar e incluso parar en determinados momentos ante la falta de presupuesto. A pesar de ello, el propio Jianjun asegura que su criatura es incluso mejor que un Ferrari SF90. Sólo para hacernos una idea; el SF90 emplea un sistema híbrido compuesto por un motor V8 de 4 litros acompañado de tres motores eléctricos. Desarrolla 1.000 caballos de potencia y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos. Estructura similar es la que presenta el nuevo Lamborghini Temerario.

GWM WEY 03
GWM lo ha intentado en Europa con productos como el WEY 03, pero con poco éxito.

El modelo en cuestión se presentará bajo una marca completamente nueva conocida por ahora bajo las siglas BG. Este mismo mes GWM ha registrado la solicitud ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual. Por el momento son muchos los detalles que se desconocen, pero sí sabemos que el coche equipará un V8 de cuatro litros desarrollado por la compañía. Será un híbrido enchufable que tendrá enfrente no sólo a los Ferrari y Lamborghini, también a otros superdeportivos chinos como el Yangwang U9 de BYD. La marca más cara y exclusiva de BYD que estará disponible en Europa a partir de 2026.