Tras irse de Europa porque no vendía, esta marca china lanzará en 2026 su propio Ferrari híbrido a mitad de precio

Lejos de rendirse, Great Wall Motors (GWM) asegura que está ultimando los trabajos para lanzar al mundo un coche que dejará a todos con la boca abierta. El Ferrari híbrido chino.

La junta de GWM junto a su próximo gran lanzamiento.
La junta de GWM junto a su próximo gran lanzamiento.
07/10/2025 09:00
Actualizado a 07/10/2025 09:00

Great Wall Motors (GWM) es uno de los muchos fabricantes que ha ganado protagonismo con el despertar automovilístico de China. La compañía fundada en 1990 está compuesta a su vez por varias marcas diferentes, entre ellas Haval, ORA o WEY. Algunas de ellas las hemos conocido en Europa, aunque ninguna ha cosechado los resultados esperados. Hace ya un año GWM anunció su retirada del mercado europeo ante el bajo volumen de ventas.

A pesar del contratiempo, GWM ha anunciado su ambicioso salto hacia el segmento de superdeportivos eléctricos e híbridos con su primer modelo, previsto para finales de 2026, que competirá directamente con el Ferrari SF90 pero con un coste estimado mucho más asequible. Algo que tampoco es complicado teniendo en cuenta que el SF90 cuesta, como mínimo, medio millón de euros.

GWM Hypercar Recreación
Recreación del posible aspecto del superdeportivo híbrido planteado por GWM.

Un proyecto de largo aliento y posicionamiento premium

El proyecto lleva entre cuatro y cinco años en desarrollo, liderado por el nuevo “Ultra Luxury Vehicle Business Group” de GWM. La marca ha reforzado su equipo con figuras clave. Un Dream Team chino que tratará de igualar los términos de la más prestigiosa firma de deportivos del mundo. GWM no es nuevo en el mundo del automóvil, pero sí en el de las prestaciones extremas. Su incursión en el segmento de los supercoches supone una evolución estratégica clara hacia gamas más sofisticadas.

Especificaciones esperadas: más de 1.000 CV y prestaciones de infarto

Aunque GWM aún no ha revelado todos los detalles oficiales, los rumores sitúan el nuevo supercoche como un híbrido enchufable (PHEV) con motor V8 biturbo de 4.0 litros, combinado con uno o más motores eléctricos. La potencia combinada estimada ronda los 1.000 caballos, aunque posiblemente esa cifra se quede corta. Las prestaciones prometen cifras espectaculares: aceleración 0‑100 km/h por debajo de los 3 segundos y velocidad máxima por encima de 350 km/h. 

Motor V8 GWM
Los chinos han desarrollado su propio motor V8 al que se le acoplarán uno o dos motores eléctricos.

En cuanto al precio, los analistas especulan con una cifra alrededor de 2 millones de yuanes chinos (unos 240.000 euros), lo que lo situaría aproximadamente a la mitad del coste del Ferrari SF90, el que siempre podrá decir que fue el primer híbrido enchufable de la marca italiana. Para lograrlo, GWM apuesta por un riguroso control de costes y por el uso de materiales avanzados, diseño aerodinámico optimizado y tecnologías de ingeniería que incorporen elementos de última generación.

Asimismo, GWM pretende que este modelo marque un antes y un después en su catálogo. No solo será un símbolo de prestigio, sino también una carta de presentación tecnológica frente a otros fabricantes chinos que ya han explorado los supercoches, como BYD con su línea Yangwang. Los de Shenzhen han dado mucho de qué hablar últimamente tras haber superado el récord de velocidad en tierra. BYD, con un Yangwang U9 modificado, ha rozado la barrera de los 500 km/h con su coche eléctrico más radical. Le arrebata el logro al Bugatti Chiron.