Esta marca (que no es china) ha vendido 22 coches eléctricos en dos años. Ahora lucha por no caer en bancarrota

A no todo el mundo le suena la marca Faraday Future, pero esta se presentó oficialmente como la más lujosa del mundo y con unos modelos muy avanzados. Ahora lucha por no caer en quiebra.

Faraday Future ha matriculado sólo 2 FF91 en lo que va de año 2025.
Faraday Future ha matriculado sólo 2 FF91 en lo que va de año 2025.
13/05/2025 10:30
Actualizado a 13/05/2025 13:33

Faraday Future es una empresa de origen californiano. Fue presentada oficialmente hace unos años como ‘la marca con los coches eléctricos mas lujosos del mundo’. Y no les faltaba razón, ya que sus modelos fueron realmente destacados en este punto, pues las posibilidades de su interior y las calidades que estos presentaban estaban al nivel de las firmas más cotizadas del sector.

Sin embargo, aquello no les sirvió para hacerse grandes, y aunque en un principio ya auguraban unas ventas ajustadas debido a su alto precio, lo cierto es que nunca estimaron las cifras que finalmente alcanzaron. Como referencia, en lo que va de año 2025, la marca ha vendido sólo dos unidades del FF91. Además, en todo el año 2023, cuando inició su producción, vendieron sólo 16 coches y en 2024 otros cuatro en todo el ejercicio.

faraday future ff91
La marca ha adjudicado sólo 22 coches eléctricos en dos años.

La situación se pone difícil para Faraday Future

Dadas estas cifras, es realmente difícil que Faraday Future se mantenga a flote durante mucho más tiempo. Su coche eléctrico, el FF91 se comercializa a un precio de partida de unos 300.000 dólares en Estados Unidos. Con la venta de las dos unidades de 2025, la compañía confirma que ha logrado unos 300.000 dólares en ingresos (150.000 dólares por cada unidad matriculada).

Según sus propios datos, los gastos operativos de la compañía rondan los 22,8 millones de dólares, mientras que sus pérdidas ya se calculan en 43,8 millones de dólares desde su inicio comercial. Aunque la marca consiga vender varios cientos de unidades en 2025 (lo cual se intuye complicado), tampoco lograrían la ansiada rentabilidad.

Para remediar esta situación, el CEO de la compañía, Matthias Aydt, confirmó el lanzamiento de dos nuevos modelos eléctricos, de precio más accesible: los llamados FX 5 y FX 6. Estos deberían rondar los 50.000 euros y llegar al mercado en los próximos meses. Sin embargo, los pronósticos no son prometedores en este aspecto para Faraday Future y, de seguir así, es posible que se declaren en quiebra antes de lo esperado.

faraday future ff91 3
Por ahora, las cuentas de Faraday Future no terminan de cuadrar.

Como referencia, Faraday Future siempre se ha comparado con Rolls-Royce, gracias a su lujoso vehículo eléctrico FF91. Sin embargo, el fabricante británico vendió más de 5.000 unidades el pasado año 2024, mientras que su ‘rival’ norteamericana apenas ha superado las 20 unidades en sus cuentas.

Como ya hemos mencionado, todas las esperanzas para Faraday Future se encuentran actualmente en su gama de coches eléctricos más accesibles. La clave estará en ver cómo superará el presente año 2025 y si, contrariamente a su primer modelo, los asequibles FX logran hacerse con un mayor número de adeptos dentro del mercado estadounidense. Según sus planes, una vez se asienten en este territorio comenzarían con su expansión por otros territorios, como Europa o China.