Volvo se prepara para un momento crucial en su estrategia de electrificación. La compañía sueca ha puesto fecha al lanzamiento de su próximo vehículo eléctrico clave: el Volvo EX60. Este SUV, que se presenta como la versión eléctrica del superventas Volvo XC60, promete ser una "piedra angular" en la futura gama de la marca y debutará el 21 de enero de 2026 en Estocolmo. La principal promesa que lo acompaña es una autonomía de más de 700 kilómetros, superando a cualquier modelo de Volvo hasta la fecha.
La producción del Volvo EX60 comenzará en el primer semestre de 2026 en la planta de Torslanda, en Gotemburgo. Un adelanto en forma de imagen teaser muestra que el diseño del vehículo mantendrá una silueta similar a la del actual Volvo XC60 de combustión, incorporando los icónicos faros delanteros con el diseño de "Martillo de Thor", característicos de los últimos modelos de la firma.
Estrena la nueva arquitectura

El nuevo SUV no solo destaca por su autonomía, sino también por ser el primer vehículo en utilizar la innovadora plataforma SPA3 de Volvo. Anders Bell, jefe de Ingeniería y Tecnología de la compañía, ha destacado que esta plataforma es "100% eléctrica y 100% Volvo", diferenciándola de las arquitecturas compartidas con su grupo matriz Geely. El diseño de la SPA3 se ha liberado de las restricciones de los motores de combustión, lo que permite una mayor flexibilidad para construir vehículos de diferentes tamaños, desde compactos hasta modelos más grandes.
La arquitectura del Volvo EX60 está diseñada para ser un punto de inflexión. Con una plataforma de software unificada, el vehículo podrá recibir actualizaciones y nuevas funcionalidades de forma inalámbrica (OTA), asegurando que el vehículo se mantenga tecnológicamente avanzado a lo largo del tiempo. Esta estrategia de tecnología compartida, según Bell, minimiza la repetición de trabajo y optimiza el desarrollo, permitiendo a la marca centrarse en la seguridad, la sostenibilidad y la experiencia del cliente.
Ocupará un importante hueco

El Volvo EX60 no solo es un paso adelante en autonomía y tecnología, sino también en eficiencia de producción. Será el primer Volvo en beneficiarse de la megafundición, un proceso que permite fabricar grandes secciones del chasis en una sola pieza. Esta técnica, que reduce los costos de producción y el peso del vehículo, es un claro ejemplo de cómo la innovación de Volvo va más allá del diseño y la motorización.
Con el lanzamiento del Volvo EX60, la gama de vehículos eléctricos de Volvo en Europa se fortalecerá considerablemente, sumándose a los exitosos modelos Volvo EX30, Volvo EC40, Volvo EX40, Volvo ES90, y Volvo EX90. Con esta alineación, la marca sueca demuestra que su ambicioso objetivo de ser un fabricante exclusivamente de vehículos eléctricos está en camino de convertirse en realidad. La llegada del Volvo EX60 no es solo el lanzamiento de un nuevo coche; es la reafirmación de Volvo como un líder en la transición hacia un futuro sin emisiones.