Este primo de Omoda y Jaecoo, con autonomía de diésel, cuesta 23.400 €, aunque tiene el mismo ‘pero’ de siempre

Chery acaba de presentar su nuevo sedán totalmente eléctrico, con una gran autonomía, pero precio accesible. Como suele suceder en estos casos, tiene un ‘gran pero’ para los europeos.

El Exeed Exlantix ES llega al mercado chino con un precio de apenas 23.400 euros al cambio.
El Exeed Exlantix ES llega al mercado chino con un precio de apenas 23.400 euros al cambio.
20/05/2025 09:30
Actualizado a 20/05/2025 09:30

El Grupo Chery es bien conocido en Europa y especialmente en España. La gran compañía china decidió asentar su nueva factoría en las antiguas instalaciones de Nissan de la Zona Franca, en Barcelona. Desde entonces, la empresa se ha hecho especialmente popular gracias a sus dos ramificaciones: Omoda y Jaecoo. Sin embargo, el conglomerado tiene más marcas, aunque todavía no se han dado a conocer a este lado del mundo.

Y hoy, otra de ellas, ha tomado a bien presentar públicamente la versión 100% eléctrica de uno de sus coches más queridos, el Exeed Exlantix ES. Hasta ahora, este sedán se comercializaba con una mecánica eléctrica de autonomía extendida (EREV) en la que una de sus mayores fortalezas es su autonomía combinada de más de 1.600 km. No obstante, ahora le ha llegado el turno a la opción ‘cero emisiones’.

Exeed Exlantix es4
El Exeed Exlantix ES cuenta con una autonomía eléctrica máxima de 710 kilómetros.

El Chery Exeed Exlantix ES 2025 llega con 710 km de autonomía

La nueva variante 100% eléctrica, además de por su novedosa mecánica, también incluye una actualización a nivel estético. Bien es cierto que el Exlantix ES EREV es un modelo que se presenta bastante atractivo y con unas líneas muy acertadas. Sin embargo, en este caso, se lleva un paso más allá.

En su frontal se mantienen intactos sus grupos ópticos, pero sí estrena un nuevo parachoques que integra unos llamativos paneles de luz en sus extremos. En ellos se encajan sus antiniebla y están compuestos por 372 diodos LED blancos y otros 372 LED amarillos. El objetivo es poder mostrar una multitud de señales e información sobre ellos, como la carga eléctrica del mismo, tiempo restante, anuncios a peatones u otros conductores, etc… El nuevo frontal proporciona una mejora aerodinámica, pues ahora presenta un coeficiente de 0,20 cx.

Exeed Exlantix es 1
Este modelo incluye un panel de luces LED frontal desde el que emitir mensajes.

El Exlantix ES eléctrico no es un coche pequeño, ya que cuenta con las siguientes cotas: 4.945 mm de longitud, 1.978 mm de anchura y 1.480 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 3.000 mm y su peso en orden de marcha es de 2.080 o 2.250 kg, dependiendo de la batería escogida.

El modelo eléctrico también incorpora el nuevo sistema Falcon Pilot de la compañía, el cual incluye elementos como cinco radares de ondas milimétricas, 12 radares ultrasónicos, dos LiDAR y 10 cámaras, lo cual le proporciona una avanzada conducción autónoma. Continuando con su tecnología, el interior está equipado con una gran pantalla central de 15,6 pulgadas y resolución 2,5K.

El nuevo Chery Exeed Exlantix ES 2025 ofrece dos versiones: propulsión trasera o tracción total. La primera y más accesible parte en China desde 189.800 yuanes (unos 23.400 euros al cambio actual) e incluye un motor eléctrico de 308 CV y 425 Nm de par máximo. Su batería tiene 77 kWh de capacidad y homologa una autonomía máxima de 705 km. Su consumo energético homologado es de apenas 12,1 kWh/100 km.

Exeed Exlantix esinterior
El Exeed Exlantix ES eléctrico cuenta con un interior realmente bien rematado.

La opción más prestacional eleva su precio de partida hasta los 269.800 yuanes (33.240 euros) e incluye un segundo motor eléctrico, además del ya mencionado en el caso anterior, con 165 CV y 238 Nm acoplado sobre el eje delantero. Con ello, la potencia total crece hasta los 475 CV, ganando así una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Su batería es de 100 kWh de capacidad y homologa hasta 710 km de autonomía en ciclo CLTC chino.