La electrificación sigue ganando tracción en todo el mundo, pero hacerse una idea de hasta qué punto es así es complicado a nivel global. A ello ayudan informes como el realizado por el Centre of Automotive Management (CAM) de Alemania, según el que los llamados vehículos “altamente electrificados” (que agrupan los completamente eléctricos y los híbridos enchufables) han logrado un considerable crecimiento en los tres primeros trimestres de 2025.
Se hace eco de ello Electrive, que señala que se vendieron aproximadamente 12,8 millones de estos vehículos entre enero y septiembre, un aumento del 30 % respecto al mismo periodo del año anterior, pero con un comportamiento desigual según el mercado del que hablemos.

China es el motor del crecimiento
A nadie sorprenderá que China continúe liderando con claridad este impulso hacia la electrificación. Durante los primeros nueve meses del año se registraron 8,89 millones de vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés) en la República Popular. De ese total, 5,45 millones fueron vehículos completamente eléctricos y 3,44 millones o híbridos enchufables o eléctricos de autonomía extendida.
La cifra absoluta impresiona, pero todavía más ver la cuota de mercado: alcanzó el 52,4 % en ese periodo, frente al 45,3 % del año anterior. En el caso de los BEV registraron un crecimiento del 32 %, con lo que su cuota subió a 32,1 % desde el 26,2 % en 2024. Los PHEV tuvieron un avance más lento, con un crecimiento del 14 %.
Un aspecto relevante es que en el mercado chino la gran mayoría de estos vehículos proviene de fabricantes nacionales. La participación combinada de los diez primeros se sitúa en torno al 70 % de todas las ventas. BYD es la que más destaca, con una cuota del 14,2 %, En cuanto a fabricantes extranjeros, Volkswagen Group ha experimentado una caída del 51,3 % en sus NEV en el país.

Europa crece, Estados Unidos se estanca
Tampoco sorprende que Europa se mantenga como el segundo mercado global más importante para BEV y PHEV. En los primeros nueve meses del año se registraron 2,72 millones de turismos de este tipo, una subida del 27,7 % respecto al mismo periodo de 2024. Esto ha servido para que la cuota de mercado combinada de ambas tecnologías sea del 27,4 %. Poniendo el foco solo en los BEV, el aumento fue del 24 % en dicho periodo, pero el reparto es muy dispar, con enormes diferencias entre los países nórdicos y el resto.
Entrando en los tres mercados más grandes de Europa, la situación también difiere bastante. En Francia los registros de vehículos eléctricos y los híbridos enchufables cayeron un 9 % (de 316.000 a 289.000), aunque los BEV puros se mantuvieron estables en 216.000 unidades, con una cuota de mercado del 24 %. En el Reino Unido se ha registrado un alza notable: se vendieron 522.000 unidades entre BEV y PHEV, lo que representa un aumento del 32 % respecto al año previo. Por último, Alemania alcanzó 600.000 vehículos BEV + PHEV registrados, un incremento del 46,6 % respecto al año anterior, y una cuota que alcanzó el 28 % (frente al 19 % de 2024)
La situación de Estados Unidos es muy distinta, ya que muestra un avance mucho más moderado. En los primeros nueve meses de 2025 se registraron alrededor de 1,22 millones de vehículos altamente electrificados, lo que significa un crecimiento del solo el 8 % respecto al mismo periodo del año anterior. La cuota conjunta llegó al 10 %, frente al 9,7 % de 2024. En el caso de los eléctricos puros, la cuota pasó del 8,0 % al 8,2 %.
