En 1966, en plena era espacial, Ford lanzó al mundo la primera generación del Bronco. Un todoterreno que tras casi 60 años de historia se ha convertido en uno de los modelos más populares y queridos de la marca y del mundo de los 4x4. Su sexta generación, presente desde 2021, ha adquirido el carácter de global. Por primera vez se vende dentro y fuera de Estados Unidos, aunque no todos los países disfrutan de las mismas versiones. Mientras que los europeos solo podemos comprar versiones con motor V6, los chinos pueden ahora acceder a interesantes versiones eléctricas con hasta 1.220 kilómetros de autonomía.
Aunque la participación de Ford en China es bastante limitada, los americanos saben de la importancia del que ya es el principal mercado automovilístico del mundo. China vende más coches en un año que Estados Unidos y Europa juntos. Los chinos demandan coches eléctricos o electrificados de precio equilibrado. Si bien su apuesta se centra en las marcas locales, hay mercado para las compañías extranjeras. Todas buscan crearse su hueco dentro del extremadamente competitivo mercado chino. El nuevo Bronco es la gran novedad de Ford para la región. Cuenta con la tecnología de BYD.

Hasta 650 kilómetros de autonomía eléctrica
Aunque a simple vista no lo parezca es incluso más grande que el modelo europeo. La ficha técnica del Bronco chino asegura una longitud de 5,02 metros y una distancia entre ejes de 2,95 metros. Es 20 centímetros más grande que el europeo. Otra gran diferencia es que bajo el capó no se encuentra un motor V6. Ford pone a la venta dos opciones mecánicas, un eléctrico y un eléctrico de rango extendido. El primero cuenta con dos motores eléctricos alimentados por una batería de 105,4 kWh de capacidad que le otorga una autonomía eléctrica de 650 kilómetros (ciclo WLTP).
La versión EREV (Vehículo Eléctrico de Rango Extendido), cuenta con un esquema muy popular en China. Consta de un motor de gasolina de 1.5 litros turboalimentado que actúa como generador, no como impulsor. Se combina con dos motores eléctricos que cuentan con el soporte energético de una batería de 43,7 kWh de capacidad con la que pueden rodar de forma 100% eléctrica durante 220 kilómetros. El generador de gasolina y el depósito de combustible permiten estirar el alcance combinado hasta los 1.220 kilómetros (ciclo WLTP).

Aunque Ford ofrece versiones similares al Bronco europeo, estas nuevas unidades electrificadas cuentan con una apariencia diferente, más descafeinada. Por el momento no hay precios de venta al público, aunque sí que hay promociones. Los primeros compradores que se apunten a la lista y realicen un depósito de 1.000 yuanes, unos 120 euros, recibirán de regalo un “Paquete de Techo Acampable” valorado en 12.000 yuanes, unos 1.450 euros al cambio. Este incluye un techo elevable eléctrico y reposacabezas delanteros plegables con un toque.