Fue un coche eléctrico con mucho sentido, y ahora es una ganga por 10.000 € y con solo 5 años

Este eléctrico es una opción perfecta para moverse con la ciudad, con 83 CV y 259 kilómetros de autonomía, y ahora se puede comprar por un precio muy económico.

SEAT Mii Electric
Se comercializó entre 2019 y 2021.
19/06/2025 14:00
Actualizado a 19/06/2025 14:06

El Grupo Volkswagen decidió lanzar coches eléctricos baratos y pequeños en 2019. Se trataba de los “hermanos gemelos” SEAT Mii Electric, Skoda Citigo y Volkswagen e-Up, modelos prácticamente calcados y basados en las versiones de combustión. Es decir, no eran coches nacidos como eléctricos, sino adaptaciones.

Su llegada causó muy buen sabor de boca en el mercado, ya que eran modelos sencillos, con un diseño convencional, un coste de mantenimiento muy bajo y un precio muy interesantes, ya que con el Plan Moves, costaban en torno a los 17.000 euros. El problema es que con cada venta el margen de beneficio del Grupo Volkswagen era muy bajo. Tanto que, apenas dos años después, en 2021, decidieron dejar de producirlos. Ahora, es posible encontrar unidades económicas, con pocos kilómetros recorridos y con apenas cinco años de vida.

SEAT Mii electric (4) (1)
En su diseño exterior es un calco a la versión de combustión.

El SEAT Mii Electric, toda una ganga en el mercado de ocasión   

En esta ocasión, nos vamos a centrar en el Seat Mii Electric, un pequeño urbano de cuatro plazas y dimensiones reducidas: 3.55 metros de largo, 1,64 de ancho y 1.48 de alto. La distancia entre ejes es de 2.42 metros y el maletero de 251 litros, aunque si se abate la segunda fila de asientos, esta cifra llega hasta los 923 litros.

Se comercializó en una única versión con dos acabados posibles. El motor eléctrico rendía 61 kW (83 CV) y 212 Nm de par, cifra más que suficiente para mover sus 1.235 kilogramos de peso. No destacaba por su cero a 100 km/h (12,3 segundos), pero sí por su cero a 50 km/h (3,9 segundos), ideal para la ciudad y moverse entre el tráfico. Mientras, su velocidad máxima estaba limitada a 130 km/h.

SEAT Mii Electric (16)
Su interior es sencillo, con un cuadro de mandos analógico y soporte para el móvil.

Monta una batería de 36,8 kWh brutos (32,3 kWh útiles) con una autonomía media homologada de 259 kilómetros, según el ciclo WLTP. Como decíamos, una cifra más que suficiente para los desempeños diarios. En corriente continua admite hasta 40 kW, de modo que puede pasar del 0 al 80% de carga en una hora, siempre y cuando se cumplan las condiciones óptimas. Si se opta por corriente alterna, la potencia máxima es de 7,2 kW y necesitaría unas cuatro horas.

Actualmente, comprar un SEAT Mii Electric es una opción económica, ya que hay unidades con precios interesantes. Por ejemplo, si tomamos como referencia una unidad ubicada en el concesionario Yamovil en Madrid, con 54.235 kilómetros recorrido y matriculado en 2020, su precio es de 9.850 euros, por debajo de los 10.000 euros.

En Das WeltAuto, marca del Grupo Volkswagen dedicada a la venta de vehículos de ocasión y seminuevos, la unidad más económica ahora mismo es también del 2020, y después de haber recorrido 80.325 kilómetros, está a la venta por 10.990 euros.

O, incluso, si dejamos a un lado el lado profesional y miramos a los particulares, en diferentes portales de compraventa de internet hay distintas unidades por toda España por debajo de los 10.000 euros, con menos de 100.000 kilómetros recorridos e, incluso, algunas de ellas matriculadas en 2021.

SEAT Mii electric (14) (1)
Se puede cargar del 0 al 80% en una hora, si se dan las condiciones adecuadas.

En definitiva, aquellas personas que busquen un coche eléctrico sencillo, fácil de mantener y con la autonomía necesaria para cubrir los desplazamientos diarios, el SEAT Mii Electric de segunda mano es una compra acertada.