La movilidad eléctrica no solo es una tendencia, también una enorme industria que mueve miles de millones de euros por todo el mundo. Habitualmente nos centramos exclusivamente en las marcas de vehículos sin prestar demasiada atención a otras empresas que también forman parte de la industria, como los fabricantes de baterías. China cuenta con seis de las más grandes empresas energéticas del sector, pero hay una que destaca por encima del resto con mucha diferencia; CATL (Contemporary Amperex Technology Co., Limited).
La empresa china lleva años liderando la carrera energética mundial. Aunque su cuota de mercado se ha reducido tras la aparición de nuevos rivales y tras el cambio de tendencia, CATL, sigue en el primer puesto entre los mayores fabricantes de baterías para vehículos eléctricos. En los siete primeros meses del año ha generado 221,4 GWh de energía en módulos para vehículos. Un 34% más que lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Su participación del mercado alcanza el 37,5%, un poco por debajo del 37,8% cosechado en el mismo ciclo de 2024. A pesar de ello, CATL puede estar muy tranquila.

En nueve meses CALT ha ganado un 36,2% más que el año pasado
Su privilegiada posición no corre peligro. Tras ella encontramos a BYD. Los de Shenzhen han ascendido hasta el segundo puesto entre los 10 mayores fabricantes del mundo gracias al cada vez más popular empleo de baterías LFP. En los 7 primeros meses del 2025, BYD había suministrado 105 GWh de energía en baterías, un considerable incremento del 52,4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Sólo en China, CATL representa el 42,81% de la energía instalada en vehículos eléctricos y electrificados. Lidera la instalación y también el desarrollo de nuevas baterías, como sus modernas Shenxing Pro capaces de recuperar más de 400 kilómetros de autonomía en 20 minutos. El próximo paso son las baterías de estado sólido.
Gran parte del éxito de CATL se debe a la enorme capacidad de producción que presenta. La compañía tiene fábricas instaladas por todo el mundo, como la que pronto abrirá en las instalaciones de Stellantis en Zaragoza. A pesar del considerable gasto en I+D, CATL sigue presentando un balance económico sobresaliente. En el último trimestre, entre julio y septiembre de 2025, CALT ha registrado ingresos por valor de 104.186 millones de yuanes, algo más de 12.550 millones de nuestros euros. Supone un incremento del 12,9% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Además del crecimiento en facturación, CALT ha reportado un gran beneficio neto de 18.549 millones de yuanes, unos 2.243 millones de euros. Un 41,2% más que en el mismo ciclo trimestral de 2024. El margen neto de beneficios ha alcanzado el 19,1%, un 4,1% superior al registro cosechado entre julio y septiembre del año anterior. En términos acumulados, entre enero y septiembre, CATL ha ingresado un total de 283.072 millones de yuanes, 34.231 millones de euros, por la venta de sus baterías (+9,28%). En cuanto a beneficio neto, en los primeros nueve meses del curso han ganado 49.034 millones de yuanes, 5.929 millones de euros. Un 36,2% más.