Lo prometido es deuda y Hyundai ha llevado esta expresión a rajatabla. La compañía coreana aseguró que el Salón del Automóvil de Múnich sería el escenario donde darían a conocer su propio compacto eléctrico. Y así ha sucedido. La marca ya ha hecho públicos todos los datos relativos al llamado Hyundai Concept Three, el cual, con ese nombre, ya da importantes pistas de que podría terminar por llamarse IONIQ 3.
El modelo presentado sobre la moqueta alemana se presenta como un futuro modelo que aspira a ser el más vendido de la marca, gracias a sus propias virtudes que encajan a la perfección con los gustos europeos. Entre otras cosas, su fisionomía mide 4.288 mm de longitud, algo más pequeño que rivales como el CUPRA Born o el Volkswagen ID.3. No obstante, no hay que olvidar que se trata de un modelo conceptual del que, finalmente, podrían extraerse únicamente ciertos elementos o apéndices generales.

El Hyundai Concept Three adelanta al futuro IONIQ 3 eléctrico
Estéticamente, el Hyundai Concept Three estrena un lenguaje de diseño que rompe con buena parte de lo conocido hasta ahora dentro de la marca. El frontal es casi totalmente cerrado y, al igual que en el resto del modelo, dibuja una línea de perfil muy redondeada. Las luces están formadas por una línea LED realmente fina.
El perfil está remarcado por importantes líneas de tensión, especialmente la que da lugar a los pasos de rueda y se une al propio alerón trasero. Sus llantas de gran tamaño llaman la atención por su diseño totalmente cerrado y su decoración en tono verde fluorescente. En la zaga, a diferencia del frontal, sí se adivinan rasgos muy próximos a los de otros modelos de la familia IONIQ, como unos grupos ópticos con forma de píxeles. En esta zona es más llamativo su alerón de cristal verde y el enorme difusor trasero.
Mirando su interior, este es un espacio realmente minimalista, donde prácticamente desaparecen todas las pantallas, menos unos pequeños diales instalados sobre el propio aro del volante, así como en el salpicadero. Esto es algo que ya adelantaron que harían en sus próximos lanzamientos. “Tenemos que mantener la seguridad como prioridad. No apostaremos por más pantallas táctiles y mantendremos los botones físicos”, afirmó Simon Loasby, jefe de Diseño de Hyundai, en un comunicado reciente.

Este mismo responsable, durante una charla concedida al medio Autocar, confirmó que el modelo de producción mantendrá las líneas principales de este prototipo, pero que modificará elementos como las luces delanteras, que no serán tan finas, o sus propias proporciones. También su interior será diferente, pero se enfocará en innovar en numerosos elementos, como en las ya mencionadas pantallas o en los propios asientos.
El Hyundai Concept Three está expuesto en el Salón del Automóvil de Múnich, pero no será un vehículo de producción real hasta, al menos, finales del próximo año 2026 o principios de 2027. Por ahora es pronto para hablar de detalles sobre esta variante comercial, aunque todo apunta a que será accesible, muy práctico y particularmente llamativo en lo estético.