Es curioso como no todos los coches chinos tienen éxito en China. El caso del MG4 Electric es bastante particular. El compacto es uno de los coches más vendidos de su categoría en España. Un coche eléctrico que consigue democratizar la movilidad sin emisiones. Muchos conductores se han visto atraídos por su buena relación calidad-precio. Sin embargo, en China, no ha tenido éxito. El MG4 ha pasado por el mercado con mucha discreción, aunque la marca no se rinde. Su nueva generación se presenta muy mejorada con respecto a la pasada. Ya lo habíamos conocido por fuera, ahora podemos hacerlo por dentro. Llegará al mercado chino el próximo 5 de agosto, retrasando su introducción europea a finales de este año o principios del que viene.
En 2022 se convirtió en el quinto modelo de la familia Morris Garage en llegar a España. Fue el primer modelo de MG en estar asentado sobre la plataforma MSP (Modular Scalable Platform) del Grupo SAIC. Si bien su aspecto no ha sido el mejor, el MG4 Electric ofrece buenas condiciones de habitabilidad y maniobrabilidad. Un coche funcional en espacios pequeños y cómodo cuando abandona la ansiedad de las grandes ciudades. Es un coche muy completo y gracias a ello ha tenido cierto éxito en España. Su precio es su otra gran cualidad. Actualmente está disponible desde los 25.980 euros con descuentos, pero sin MOVES.

Un interior completamente renovado con pantallas más grandes
SAIC Motors quiere ahora ampliar el éxito de su compacto con una nueva generación que fue presentada en sociedad hace apenas unos días. Ya entonces fuimos testigos del gran cambio físico que ha tenido. Las medidas lo mantienen en el segmento C: 4,39 metros de largo, 1,842 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,551 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,75 metros. Es ligeramente más grande que la unidad anterior, por lo que debería ofrecer una mejor habitabilidad en todas sus plazas. Entre sus rivales figuran nombres ilustres como el BYD Dolphin o el Volkswagen ID.3, entre otros. En el exterior cuenta con detalles como el logo frontal retroiluminado.
A nivel mecánico, MG ya ha confirmado la presencia de un motor trasero con 120 kW de potencia (163 CV). Todavía no se ha especificado la batería con la que se asocia. Es más que lógico esperar varias configuraciones mecánicas con más o menos potencia y mayor o menor autonomía. De hecho, una de las grandes revelaciones del lanzamiento fue la posible presencia de una batería de estado semisólido con la que el MG4 podría romper la barrera de los 800 kilómetros de alcance. Dichas cifras no han sido confirmadas por la compañía, pero cada vez más fuentes chinas aseguran de su veracidad. De ser así se convertirá en uno de los coches eléctricos de mayor autonomía del mercado.

Ahora, por fin, podemos ver más detenidamente cómo será el interior. A simple vista se nota que MG ha mejorado el aspecto y la presentación con mejores materiales y nuevos detalles. La disposición es muy similar. Dos pantallas centran toda la atención de la cabina. La principal muestra un gran tamaño y está completamente integrada en el salpicadero. MG se olvida de la repisa del cambio y en su lugar ofrece un túnel central muy elevado con mucho espacio portaobjetos. Todo el sistema operativo es nuevo e incluirá una nueva colección de tecnologías. Gracias a un acuerdo con Oppo, el panel podrá duplicar la pantalla del móvil, aunque no sabemos si esta función estará también disponible en Europa.