MG dobla su apuesta eléctrica con dos nuevos coches eléctricos para Europa, una nueva amenaza para Tesla

IM es la marca de lujo de SAIC Motors, propietaria de MG. La compañía inglesa integra los productos en su gama para convertirlos en una alternativa a los Model 3 y Model Y.

La puesta de largo ha tenido lugar durante el FOS 2025.
La puesta de largo ha tenido lugar durante el FOS 2025.
11/07/2025 09:30
Actualizado a 11/07/2025 09:30

MG ya no es la MG que todos recordamos. Morris Garage dejó de existir tal y como era en el mismo momento en el que fue absorbida por SAIC Motors, uno de los más grandes conglomerados automovilísticos de China. Desde entonces la compañía ha abandonado los deportivos -con la excepción del MG Cyberster- para caer en brazos de la electrificación y de los productos de atractivo precio. Ahora, MG dobla su apuesta eléctrica con la llegada de una nueva marca a Europa, acompañada de dos coches completamente inéditos que pretenden plantar cara a los modelos más poderosos del mercado; los Tesla Model 3 y Tesla Model Y.

Una vez más los americanos son la referencia por méritos propios. MG acaba de presentar en el Festival Of Speed de Goodwood los IM 5 e IM 6. El primero una berlina, el segundo un SUV. Hace ya un año te hablamos de IM (Intelligent Movement) y de sus intenciones de atacar Europa. Ahora, esa estrategia ha quedado plasmada arrancando las operaciones en el Reino Unido, hogar clásico de la marca MG. Con apenas cinco años de vida (fundada en 2020), IM quiere posicionarse en un nivel superior a MG, que ahora mismo está considerada como una de las marcas generalistas más atractivas para los conductores europeos.

MG IM 6 Trasera
IM ofrece una línea de diseño muy característica con una elegante vista posterior.

Precios de salida por debajo de los 40.000 euros

El IM 5 -conocido en China como IM L6- es un sedán con una autonomía oficial máxima de 709 kilómetros en ciclo WLTP gracias a una batería de 100 kWh de capacidad. Se asienta en una estructura de 800 voltios que permite recuperar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 17 minutos. A pesar de su sinuosa carrocería, el IM 5 ofrece un buen volumen de maletero con 457 litros de capacidad mínima. La potencia desarrollada es de 553 kW (752 CV) con un par de 802 Nm. Según su ficha técnica es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Existe una segunda versión menos radical con 530 kilómetros de autonomía alimentada por una batería de 75 kWh de capacidad. 

En cuanto al IM 6 -conocido en China como IM LS7-, estamos ante una réplica al Model Y. La configuración mecánica es la misma que la de su hermano. Eso quiere decir que ofrece hasta 751 caballos de potencia con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una autonomía de hasta 625 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP. Se ofrecen dos tipos de baterías con 100 y 75 kWh de capacidad. En cuanto al interior, ambos modelos ofrecen la misma presentación marcada por el gran número de pantallas. El panel principal corona el salpicadero con un tamaño de 26,3 pulgadas. En el túnel central se instala otro display para el control de funciones principales. El maletero es en este caso de 665 litros como mínimo.

MG IM 5 Interior
El interior recopila calidad y mucha tecnología con un gran despliegue de pantallas.

Como ya hemos dicho, el Reino Unido será el primer país de Europa en disponer de los productos de IM, pero no será el único. La marca quiere expandirse rápidamente por todo el Viejo Continente. Esperan tener éxito gracias a una campaña comercial muy atractiva. En Inglaterra ya se han comunicado los precios oficiales. El IM 5 abre su cartera de pedidos en un abanico de precios entre las 39.450 y las 48.495 libras, o lo que es lo mismo, entre los 45.800 y los 56.300 euros. El SUV, el IM 6, está disponible en una horquilla entre las 47.995 y las 50.995 libras, entre los 55.720 y los 59.200 euros. No se sabe cuándo estarán disponibles en España.