El jefe de Mercedes-Benz lo tiene claro: "Pensamos en motores de combustión para un mundo eléctrico y digital"

Markus Schäfer, director de Tecnología de Mercedes-Benz, expresó con total claridad en una entrevista su firme compromiso con el coche eléctrico dentro de la compañía alemana.

jefe tecnologia mercedes benz
Markus Schäfer, director de Tecnología de Mercedes-Benz, compartió su perspectiva en una entrevista.
18/07/2025 13:45
Actualizado a 18/07/2025 13:45

Mercedes-Benz, como otros fabricantes europeos de larga trayectoria, ha revisado sus planes estratégicos ante la evolución del mercado. Aunque inicialmente aspiraba a que la mitad de sus ventas fueran eléctricas en 2025, ha pospuesto ese objetivo hasta 2030 debido a una adopción más lenta de lo previsto por parte del público. Esta decisión refleja una adaptación a la realidad comercial actual y a la demanda real de vehículos eléctricos.

Este aplazamiento en la electrificación total de la compañía responde a una evolución más pausada de lo anticipado, dado que la demanda de coches eléctricos no ha crecido al ritmo que muchos preveían hace apenas unos años. No obstante, dentro del sector existen posturas muy variadas: algunos ejecutivos consideran que lo mejor sería reducir el impulso a la electrificación, mientras que otros defienden continuar con una apuesta firme y decidida hacia esta tecnología. Las opiniones al respecto son, en definitiva, muy heterogéneas.

mercedes
El responsable de Tecnología defiende firmemente la implementación de la electrificación.

Un claro ejemplo de esta diversidad de posturas es Markus Schäfer, director de Tecnología de Mercedes-Benz. Tras anunciarse la actualización de la hoja de ruta de la compañía, Schäfer se mostró poco entusiasta con respecto al cambio, ya que defiende mantener el rumbo inicial y seguir priorizando el desarrollo de vehículos eléctricos por encima de cualquier nuevo impulso a los motores de combustión.

El director de Tecnología de Mercedes-Benz se muestra completamente comprometido con la electrificación

Concretamente, Markus Schäfer, responsable tecnológico de Mercedes-Benz, afirmó en una entrevista para el medio Autocar: “Estamos reflexionando sobre un mundo mecánico, con motores de combustión, que convive con un entorno eléctrico, digital y autónomo. El cambio es inevitable y está ocurriendo a ritmos diferentes, impulsado por regulaciones. En Mercedes-Benz aspiramos a una normativa flexible, aunque actualmente no existe”.

Ante esta perspectiva, Schäfer añadió: “Tenemos claro que el objetivo final es el coche eléctrico, ya que representa la manera más eficiente de transformar energía en movimiento y una herramienta fundamental para reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, no se debe imponer al cliente, sino persuadirlo de que un vehículo eléctrico es una opción atractiva, gracias a su diseño, su capacidad para generar emociones y su sentido comercial.”

mercedes clase CLA
El nuevo Mercedes-Benz Clase CLA homologa hasta 792 km de autonomía.

El último gran avance de Mercedes-Benz ha sido el lanzamiento del nuevo CLA eléctrico. Este modelo tan esperado está basado en la plataforma MMA, diseñada específicamente para vehículos ‘cero emisiones’, y centrada en optimizar al máximo la eficiencia de sus motores. Según Markus Schäfer, esta eficiencia proporcionará “una gran ventaja económica”. Los datos publicados se sitúa entre los 12,2 y 12,4 kWh cada 100 kilómetros, con una autonomía homologada de hasta 792 kilómetros.