La jugada maestra de Kia con el EV3: tiene mejor precio que un e-Niro, más tecnología y 600 km de autonomía

El Kia EV3 es un SUV eléctrico compacto inspirado en el EV9. Mide 4,3 metros de longitud, tiene dos versiones con hasta 600 km de autonomía y ofrece mucha tecnología a precio razonable.

El EV3 es el tercer modelo de la familia EV de Kia.
El EV3 es el tercer modelo de la familia EV de Kia.
27/05/2024 20:10
Actualizado a 28/05/2024 18:38

Un diseño musculoso inspirado en el Kia EV9, robusto, bien cuadradote y moderno. Y el tamaño (aproximado) del Kia Niro, uno de los modelos más vendidos de la marca coreana. A grandes rasgos, esa es la receta del nuevo Kia EV3, el divertido SUV eléctrico compacto que acaba de presentar Kia y que promete redefinir este segmento.

El nuevo EV3 es el tercer modelo de la familia EV de Kia, después del EV6 y el EV9. Es también el más pequeño y será el más asequible, con un precio que todavía no se ha anunciado pero que promete ser muy atractivo. Su diseño exterior está claramente en el hermano mayor, el EV9, pero su interior no se queda atrás. Un diseño cuidado, una ergonomía muy trabajada y, por supuesto, mucha tecnología a bordo.

Diseño exterior

El exterior del Kia EV3 está claramente inspirado en el EV9. Combina superficies geométricas y líneas rectas, con volúmenes prominentes y unos musculosos pasos de rueda cuadrados, en un difícil equilibrio para ofrecer la mejor aerodinámica posible con unas formas muy robustas.

kia ev3 gtline aventurinegreen exterior highres 002
El diseño exterior del EV3 está inspirado en el EV9.

La filosofía de diseño es la misma que sus hermanos, una filosofía que Kia denomina "Opuestos Unidos" y que se refleja en multitud de detalles como la calandra delantera "Tiger Face", los delgadísimos faros delanteros, la línea del techo inclinada o la luneta trasera estilo hatchback , además de sus pilotos traseros en forma de bumerán.

La parte trasera del vehículo continúa esta misma filosofía de diseño de líneas sencillas y geométricas, algo que también se refleja en las luces traseras, integradas perfectamente con el cristal trasero. Con una longitud de 4,30 metros, las proporciones del vehículo se ven equilibradas gracias también a unas llantas de 19 pulgadas.

kia ev3 gtline aventurinegreen exterior highres 006
Destacan los prominentes pasos de rueda y las líneas rectas.

Diseño interior

El interior del Kia EV3 destaca por su diseño minimalista, funcional y con buena amplitud. La idea es ofrecer un habitáculo acogedor que sea una extensión del hogar, pensando en el bienestar de los ocupantes. Sigue la misma filosofía que sus hermanos mayores: un salpicadero presidido por dos grandes pantallas y una consola central flotante que deja un gran espacio en medio.

El salpicadero tiene dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos y otra pantalla táctil para el sistema multimedia, además de una tercera pantalla -en medio de las otras dos- de cinco pulgadas de diagonal para el control de la climatización. Bajo la pantalla central hay varios botones físicos para algunos mandos.

kia ev3 gtline aventurinegreen interior highres 014
La consola central es corredera y tiene varias alturas y huecos.

La elegante consola central, con un reposabrazos en dos alturas, separa el conductor del acompañante e incorpora una bandeja corredera/deslizante y un gran espacio de almacenamiento para dejar objetos. Ligeramente por delante se ubica el cargador inalámbrico para el teléfono móvil. Además de ofrecer buena modularidad, esta consola ayuda a generar mayor sensación de amplitud.

Kia se ha inspirado en la naturaleza para elegir los colores, materiales y acabados del interior. Los clientes pueden elegir entre acabados como Gris sutil, Gris cálido y Azul, mientras que el Negro Onyx está reservado para la versión GT-Line.

kia ev3 GT Line interior
Los materiales sostenibles se combinan con 3 pantallas en el salpicadero.

Dos versiones con hasta 600 km de autonomía

El EV3 está equipado con un propulsor eléctrico basado en la plataforma modular eléctrica E-GMP, con tecnología de baterías de cuarta generación de Kia y tracción delantera. Estará disponible con dos versiones: la versión estándar se ofrece exclusivamente con una batería de 58,3 kWh, mientras que la variante EV3 Long Range está equipada con una batería de 81,4 kWh de capacidad.

El EV3 Long Range alcanza una autonomía de hasta 600 kilómetros en ciclo WLTP, una cifra que ya ofrece total confianza para afrontar viajes largos. Cuando la batería del EV3 necesite cargarse, su sistema de carga rápida permite pasar del 10 al 80% en aproximadamente 31 minutos.

En ambas versiones el motor eléctrico genera 204 CV (150 kW) de potencia y 283 Nm de par motor, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. La velocidad máxima del EV3 es de 170 km/h.

Tecnología y sostenibilidad

El uso de materiales sostenibles ha sido una prioridad en el diseño del EV3. La tela reciclada se utiliza en el salpicadero y las puertas, creando un ambiente lujoso y acogedor. El PET, uno de los plásticos más fáciles de reciclar, se utiliza en los asientos, el techo interior, los apoyabrazos de las puertas, las alfombrillas y el maletero.

Que sea el eléctrico pequeño de la marca no significa renunciar a la última tecnología, al contrario. El Kia EV3 incorpora todas las tecnologías de Kia, desde la conectividad hasta los asientos ergonómicos, que tienen un modo reclinable de relajación para aumentar el confort durante las paradas a recargar. Por supuesto, no falta un completo surtido de asistentes a la conducción y sistemas de seguridad.

kia ev3 gtline aventurinegreen exterior highres 003
Con el tamaño aproximado de un Niro, será el EV de Kia más compacto y asequible.

¿Cuánto costará?

El Kia EV3 puede convertirse en un auténtico superventas, pues su receta tiene buenos ingredientes: un diseño exterior atrevido, un interior amplio y funcional y un buen compendio de tecnologías avanzadas. Además, con un claro enfoque en la sostenibilidad, no sólo por sus materiales reciclados sino por su propulsor cero emisiones.

La pregunta del millón es evidente: ¿cuánto costará? De momento, no lo sabemos. Sus precios en España no han sido anunciados todavía, pero sí sabemos que Kia tiene previsto posicionarlo en un rango de precios atractivo, arrancando desde unos 32.000-33.000 euros. Un abanico de precio que lo posicionará entre los más asequibles e interesantes de su categoría.

Sobre la firma
foto Diego Gutierrez
Diego Gutiérrez

Redactor y probador de Híbridos y Eléctricos, desde 2019 cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

Temas