¡Lanzar las baterías lejos del coche! La malísima y criticada idea que llega en vídeo desde China

Un vídeo subido a redes sociales muestra un sistema experimental de expulsión de la batería que ha levantado una gran expectación en internet por las dudas que genera en materia de seguridad.

tecnologia lanzamiento baterias coche electrico incendio 1
La idea de lanzar la batería como un misil no parece demasiado segura.
25/09/2025 15:30
Actualizado a 25/09/2025 15:30

Un vídeo viral procedente de China ha encendido un debate a nivel internacional por su dudosa seguridad. La grabación muestra un prototipo que, en caso de detectar un riesgo de incendio, expulsa la batería del vehículo a gran velocidad para proteger a los ocupantes. La idea, sin embargo, ha generado críticas y dudas sobre su aplicación real en carretera.

El sistema fue mostrado durante un evento denominado “Power Battery Launch Technology Demonstration and Exchange Meeting” celebrado el pasado 19 de septiembre de 2025, según medios locales. En las imágenes se observa cómo un SUV lanza su batería lateralmente a varios metros de distancia simulando las columnas de humo propias de un paquete dañado. Dos operarios de seguridad se apresuran a sofocar el módulo con una manta ignífuga después de que caiga en un área acolchada preparada para el ensayo.

Un “airbag” para la batería

tecnologia lanzamiento baterias coche electrico incendio
Facilita las cosas a la hora de controlar el incendio, pero plantea otros problemas.

Según las informaciones publicadas en varios medios de China, el mecanismo funciona de manera similar a un airbag. Unos sensores térmicos detectan un posible fallo crítico y, en menos de un segundo, liberan el paquete de baterías. Este puede salir despedido a entre 3 y 6 metros de distancia del vehículo, evitando que un incendio o incluso una explosión afecten directamente al habitáculo y a sus ocupantes.

La teoría suena innovadora, pero en la práctica muchos expertos la califican de peligrosa. Como apuntaban varios comentarios en redes sociales, “enviar la batería a otro sitio” podría traducirse en lanzarla hacia otro coche en movimiento, hacia peatones o incluso a través del tráfico. No hay que olvidar que un módulo de este tipo puede pesar cientos de kilos, con un potencial destructivo evidente.

Críticas y dudas sobre su viabilidad

Especialistas en seguridad vial señalan, además, que en los choques más graves la estructura del coche podría deformarse e inutilizar el mecanismo, dejando a los pasajeros con el fuego y con el peso muerto de la batería dentro del vehículo. Es decir, justo el escenario que se pretende evitar.

El prototipo mostrado parece estar basado en el iCar 03T, un SUV de la marca iCAR, perteneciente a Chery. Sin embargo, la compañía se apresuró a desmarcarse del experimento en sus perfiles de redes sociales chinas: “Esto no tiene nada que ver con iCAR, por favor sean racionales”. También se ha mencionado al proveedor Joyson Group como posible colaborador, aunque la empresa ha negado cualquier implicación en otro medio.

Un espectáculo más que un avance

Para muchos analistas, este “sistema tipo misil” es más un ejercicio de teatro tecnológico que una solución real. Las baterías de los vehículos eléctricos son uno de los componentes más difíciles de proteger ante impactos y su inflamabilidad es un reto para toda la industria. Sin embargo, lanzar una pieza de media tonelada a la vía pública difícilmente puede considerarse un avance en seguridad.

Mientras tanto, los fabricantes siguen trabajando en baterías más seguras y resistentes, capaces de soportar golpes sin incendiarse. Y aunque este experimento ha logrado millones de visualizaciones, es improbable que lo veamos aplicado en coches de producción en un futuro próximo.