El mercado del automóvil está abarrotado, con una presencia cada vez mayor de modelos y de nuevos actores, entre los que destacan las nuevas marcas chinas. Sobresalir entre todas ellas es algo que se antoja complicado, algo que hace que los distintos fabricantes tengan que inventar nuevas fórmulas que les permitan llamar la atención. Uno ha optado por un lema que lo consigue: los “vehículos 0,0”.
Esta coletilla, que tradicionalmente se asocia a las bebidas alcohólicas, pero sin alcohol, adquiere un nuevo significado gracias a MG, su creadora, que pone este apellido a sus modelos con etiqueta Cero a los que aplica una promoción especial por la que, al comprarlos, el usuario no tiene que dar ni un solo euro de entrada (de ahí el segundo cero).

Dos “vehículos 0,0” en cartera
El fabricante cuenta en su gama con varios modelos que disponen de la etiqueta medioambiental Cero de la Dirección General de Tráfico, puesto que tiene tanto coches híbridos enchufables como coches eléctricos en cartera. Sin embargo, actualmente solo hay dos vehículos que estén disponibles con esta promoción.
El primero fue el MG HS PHEV, que inauguró esta fórmula en la que el comprador no tiene que pagar entrada, directamente empieza con el pago de las cuotas mensuales de 199 euros al mes, a lo que se suma un año de seguro gratuito. Ahora ha sido el MG 4, completamente eléctrico, el que se suma con las mismas condiciones.
El híbrido enchufable emplea un sistema de propulsión que combina un motor 1.5 turbo de 142 CV y 230 Nm, uno eléctrico de 135 kW y 340 Nm, y un generador ISG de 110 kW, consiguiendo un rendimiento conjunto de 339 CV y 365 Nm de par máximo. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.
Su batería tiene una capacidad de 21,4 kWh con la que supera los 100 km de autonomía en modo cero emisiones, lo que le hace elegible para las máximas ayudas del Plan Moves, es decir, los 7.000 euros que también se otorgan a los coches eléctricos.
De serie equipa faros LED automáticos con función follow me home, dos pantallas de 12,3 pulgadas cada una, sensores de aparcamiento traseros, cámara trasera, espejos retrovisores eléctricos ajustables y calefactables, aire acondicionado, acceso manos libres, sensor de lluvia y control de crucero.
En el caso del MG 4, aunque en su gama se ofrecen dos variantes, la Standard y la Luxury, a esta campaña solo se puede acoger la primera.
Ésta monta un motor eléctrico con 125 kW de potencia y 250 Nm de par, que acelera en 7,7 segundos de 0 a 100 km/h y alcanza 160 km/h de velocidad punta. Utiliza una batería de 49 kWh de capacidad gracias a la que registra una autonomía combinada de 350 km y que se puede recargar del 10 al 80% en 37 minutos.
Su equipamiento incluye cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, pantalla flotante de 10,25 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de navegación, cámara de visión trasera y MG Pilot, que engloba diversos asistentes de conducción avanzados.

El objetivo es llevar la electrificación al público general
En el pasado Automobile Barcelona, José Antonio Galve, Senior Product Manager y PR de MG en España, analizó la posición de la marca en el país y, entre otras cosas, valoró la adopción del pro entonces primer y único vehículo 0,0 de la firma.
Con este enfoque, consideraba que la compañía volvía a derribar barreras con el objetivo de acercar la electrificación al público: “Presentamos una nueva versión de nuestro SUV MG HS en su configuración híbrida enchufable (PHEV), con más de 1.000 km de autonomía total, más de 100 km en modo eléctrico y un consumo combinado real de solo 0,5 L/100 km en uso urbano y 5,8 L/100 km en modo híbrido. Lanzamos este modelo bajo la campaña ‘Cero entrada, etiqueta CERO’, facilitando el acceso a la electrificación desde 199 €/mes”.
Con movimientos de este estilo, la firma china quiere acercarse más a su objetivo: “prevemos que a finales de 2025 MG se consolide entre las diez marcas líderes en España, no solo en volumen, sino también en relevancia y percepción de marca”.
Los datos hasta la fecha avalan ese enfoque: “Son muy positivos. A nivel global, MG ha registrado un sólido crecimiento. En Europa, nuestras ventas han aumentado cerca de un 33%, y concretamente en España se han incrementado en un 90%. Estamos enormemente agradecidos por cómo el cliente español ha acogido nuestra marca y nuestro producto. Este crecimiento tiene un claro protagonista: el MG ZS. Este modelo ha sido clave en la consolidación de MG en el mercado español. Si incluimos los datos de abril, el ZS ya se ha convertido en el SUV más elegido por los clientes españoles, superando las 10.000 unidades entregadas, incluyendo tanto versiones térmicas como híbridas”.