Llegará en 2026 y se fabricará en Turquía: así será el nuevo compacto eléctrico y accesible de Hyundai

El recién presentado Hyundai Concept Three en el Salón del Automóvil de Múnich marca el primer paso para la llegada del IONIQ 3 en 2026. Ahora ya sabemos que se fabricará en Turquía.

Hyundai producirá el futuro IONIQ 3 en Turquía.
Hyundai producirá el futuro IONIQ 3 en Turquía.
19/09/2025 08:00
Actualizado a 19/09/2025 08:08

La presentación del Hyundai Concept Three hace sólo unos días, durante el Salón del Automóvil de Múnich, lanzó importantes novedades sobre el futuro de la compañía. Este modelo conceptual adelantó la nueva línea de diseño que introducirá la marca en sus coches eléctricos a partir de ahora. Pero también adelantó otro punto realmente importante: la llegada de un nuevo compacto ‘cero emisiones’ como IONIQ 3.

Durante el mencionado evento de Múnich, Murat Berkel, CEO de Hyundai Turquía, pudo mantener una breve charla con la el medio Anadolu, donde confirmó importantes datos sobre el futuro Hyundai IONIQ 3 eléctrico. Como responsable de la marca en el país euroasiático, admitió que el modelo definitivo se producirá de forma masiva en la planta que la empresa tiene en esta región.

hyundai concept three
El Hyundai Concept Three causó una gran expectación durante el Salón del Automóvil de Múnich.

El Hyundai IONIQ 3 será el primer coche eléctrico que Hyundai producirá en Europa

“Comenzaremos la producción de nuestro modelo IONIQ 3 el próximo año. Este será el primer vehículo eléctrico que Hyundai producirá en Europa, concretamente en Turquía. También será el primer vehículo eléctrico que se exportará de Turquía a Europa, después de Togg”, aseguró el directivo. Togg es una nueva compañía turca de coches eléctricos, respaldada por el propio estado, que tiene como objetivo empezar a exportar su producto a países de la UE, como Alemania, después de su lanzamiento local hace unos meses.

Entre los países favoritos para que el Hyundai IONIQ 3 triunfe estarían Alemania, Francia o Reino Unido, según el directivo. Sin embargo, España siempre ha sido un país en el que los modelos de carrocería compacta han funcionado extraordinariamente bien, por lo que no sería una locura pensar en su buena aceptación cuando llegue al mercado.

La producción del IONIQ 3 tendrá lugar en la fábrica de Izmit, en Turquía, donde actualmente se fabrican modelos de combustión, como el Hyundai i10, i20 y el Bayon. Según apuntan desde el medio Electrive, Hyundai reducirá la actual capacidad de producción de 245.000 vehículos hasta los 190.000 coches anuales. Esto se deberá a que, en este periodo de tiempo, trabajarán para adecuar la planta para la llegada de los nuevos coches eléctricos.

hyundai concept
El Hyundai Concept Three se materializará en el futuro IONIQ 3.

Aunque el definitivo Hyundai IONIQ 3 aún no se ha presentado oficialmente, los datos arrojados por el Concept Three deja importantes referencias sobre él. El modelo eléctrico que termine viendo la luz contará con una longitud de unos 4,3 metros, aproximadamente, pues el prototipo ya presenta 4,29 metros; serán muy próximos entre sí. El nuevo lenguaje de diseño estrenado por este modelo conceptual también llegará a las calles.

El IONIQ 3 definitivo estará asentado sobre la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai para coches eléctricos, tal y como confirmó el propio Berkel en su entrevista. “Gracias a esta plataforma, muchos modelos eléctricos, desde el segmento A hasta el E, pueden producirse en la misma infraestructura. Hyundai será el primer fabricante extranjero en traer esta tecnología a Turquía”.

Los primeros rumores, a falta de confirmación oficial, apuntan a que el IONIQ 3 contará con una arquitectura de 400 voltios e empleará baterías de 60,3 y 81,4 kWh de capacidad, lo que le proporcionará hasta 600 km de autonomía eléctrica. Su potencia alcanzará los 218 CV. Todos estos datos serán confirmados oficialmente en su lanzamiento al mercado, el próximo año 2026.