Michael Leiters deja McLaren y regresa a Porsche como nuevo CEO: lideró el desarrollo del Macan y la evolución del Cayenne

Oliver Blume deja la dirección de Porsche para centrarse en el Grupo Volkswagen. Michael Leiters, ex McLaren y clave en el pasado en Macan y Cayenne, tomará el relevo.

Michael Leiters
Michael Leiters, nuevo CEO de Porsche.
20/10/2025 12:30
Actualizado a 20/10/2025 12:30

Los movimientos en la cúpula del motor hacen un efecto parchís: cuando un alto ejecutivo cambia de bandera, su relevo suele llegar con un perfil parecido, y a veces desde un rival directo. Es lo que ha ocurrido en Porsche, ya que Oliver Blume dejará de ser el consejero delegado de la marca a partir del 1 de enero, para centrarse en su otro rol: ser únicamente el CEO del Grupo Volkswagen. Su sustituto ya tiene nombre y pasado en casa alemana: Michael Leiters.

Leiters llega tras ser CEO de McLaren Automotive (2022–2025) y CTO de Ferrari (2014–2022), pero su sello más reconocible está en Porsche (2000–2013), donde fue responsable de la línea SUV. Allí lideró el desarrollo del Macan desde la fase de concepto hasta su industrialización, ul modelo que se convertiría en superventas y pilar financiero de la marca. Además, también dirigió la evolución del Cayenne, incluyendo proyectos clave como el Cayenne Hybrid y la actualización de la segunda generación. En resumen: el nuevo CEO regresa con el historial de haber construido la familia SUV que disparó el volumen y la rentabilidad de Porsche.

Porsche Cayenne Carga Inductiva
El Porsche Cayenne eléctric tendrá carga inductiva.

Un cambio tras una década más que notable

La trayectoria de Blume como CEO de Porsche ha sido notoria, encadenando una década muy fructífera para la empresa. En este tiempo se han logrado resultados financieros de récord, se ha producido la salida a bolsa de Porsche y la marca se ha expandido a nuevos mercados internacionales.

Es por eso que Wolfgang Porsche, Presidente del Consejo de Supervisión de Porsche AG, no ha tenido más que buenas palabras hacia él: “Como CEO de Porsche AG, el Dr. Oliver Blume ha asumido una gran responsabilidad en tiempos difíciles y ha gestionado la empresa con éxito. El Consejo de Supervisión de Porsche AG agradece al Dr. Blume su firme compromiso. Esperamos seguir trabajando estrechamente y con confianza con él como CEO del Grupo Volkswagen”.

Respecto a su relevo, Porsche comenta: “El Dr. Michael Leiters cuenta con décadas de experiencia en la industria automotriz. Su estilo de liderazgo y su profundo conocimiento son los requisitos ideales para presidir con éxito el Comité Ejecutivo de Porsche AG. Él y todo el equipo del Comité Ejecutivo de Porsche AG cuentan con la confianza del Consejo de Supervisión para superar los desafíos actuales”.

La situación de Porsche es interesante y tiene frente a sí la cuestión de la electrificación. La apuesta inicial de la marca por los coches eléctricos se tradujo en la llegada del Macan eléctrico y próximamente le llegará el turno al Cayenne, pero todavía está por ver qué ocurre finalmente con la dupla de Cayman y Boxster, mientras que el proyecto de su superdeportivo de cero emisiones no ha vuelto a dar señales de vida.

porsche macan
El Macan es el eléctrico de acceso de la marca.

La despedida de Oliver Blume

Oliver Blume, todavía como Presidente del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen y Porsche AG, ha declarado respecto al movimiento: “Tras diez años a cargo de Porsche AG, he decidido ceder mis funciones a mi sucesor a finales de año, en beneficio del Grupo Volkswagen. He tenido el privilegio de desarrollar una gran empresa con un equipo fantástico. Estoy encantado de que Michael Leiters, un profesional con amplia experiencia en el sector de los coches deportivos, asuma este cargo. Él y el nuevo equipo directivo cuentan con mi plena confianza. Les deseo mucho éxito”.

Es consciente de la situación global en la que se encuentra la compañía que en parte abandona: “Los cambios drásticos en los que son, con diferencia, los mayores mercados de Porsche, EE. UU. y China, han impuesto nuevas exigencias a nuestro modelo de negocio. Por ello, este año hemos reestructurado la empresa y ampliado por completo nuestra estrategia de producto. Con total flexibilidad en la transmisión y una estructura de costes mejorada, Porsche se encuentra ahora sólidamente posicionada para el futuro. En mi puesto en el Grupo Volkswagen, acompañaré y apoyaré estrechamente el desarrollo futuro de Porsche”.