Nissan está pensando en Ford como socio para el lanzamiento de un SUV híbrido, aunque tampoco descarta a Stellantis

Tras cancelar su acuerdo con Honda, Nissan busca un nuevo socio para desarrollar su próximo SUV electrificado. Ford y Stellantis están sobre la mesa como posibles aliados estratégicos.

nissan aliazan ford suv hibrido electrico 2
La nueva generación del Nissan X-Trail necesita a un fabricante externo como socio estratégico.
08/10/2025 12:00
Actualizado a 08/10/2025 12:00

Nissan podría sorprender con su próximo lanzamiento. Según informaciones publicadas por Automotive News, el fabricante japonés mantiene conversaciones con Ford y Stellantis para colaborar en el desarrollo de su próximo SUV híbrido, una versión electrificada del Nissan Rogue, en Europa llamado Nissan X-Trail, y que es el SUV más vendido de la marca en Norteamérica.

Después de que su alianza con Honda se viniera abajo a comienzos de 2025, Nissan continúa buscando apoyo para acelerar su transición eléctrica. La compañía, que recientemente canceló sus planes de producir vehículos 100% eléctricos en su planta de Misisipi, está ahora decidida a reforzar su apuesta por los híbridos, un segmento en auge en el mercado.

El proyecto del Nissan X-Trail híbrido

nissan aliazan ford suv hibrido electrico 3
La actual cuarta generación ya se vende en versiones microhíbrida e híbrida no enchufable (HEV).

Fuentes cercanas al proyecto confirmaron que Nissan está en conversaciones con varios grandes fabricantes, entre ellos Ford y Stellantis, para que suministren o incluso co-desarrollen la próxima generación (la quinta) del Nissan X-Trail (Rogue) híbrido. El modelo incorporaría la tecnología e-POWER de tercera generación, presentada por Nissan este año, que combina un motor eléctrico con un pequeño propulsor de gasolina que actúa como generador.

Este sistema, más eficiente y silencioso que el anterior, promete un 15% más de autonomía y menores emisiones, una mejora significativa para competir con los híbridos de Toyota, Ford y Hyundai.

Aunque el acuerdo aún no está cerrado, una de las fuentes aseguró que “no tiene por qué incluir vehículos 100% eléctricos”, lo que deja la puerta abierta a colaboraciones parciales en plataformas, motores o componentes. Por su parte, Brian Brockman, portavoz de Nissan, reconoció que la marca está “explorando opciones para ampliar la producción local de vehículos y esquemas mecánicos” en Estados Unidos, aunque aclaró que “de momento no existen acuerdos formales”.

nissan aliazan ford suv hibrido electrico 1
Ford y Stellantis suenan como los más apropiados para este proyecto.

El nuevo Nissan X-Trail (Rogue) híbrido se fabricará previsiblemente en la planta de Smyrna (Tennessee) y debutará a finales de 2026, momento clave para el relanzamiento de las ventas de Nissan.

Mientras tanto, la marca centra sus esfuerzos en el nuevo Nissan LEAF 2026, que llega con más autonomía, carga más rápida y un diseño tipo crossover. Con un precio de salida de aproximadamente 26.000 euros por confirmar en Europa (30.000 dólares en EEUU), es actualmente el coche eléctrico más asequible del mercado estadounidense.

La otra cara de la moneda es el Nissan Ariya, que dejará de venderse en EEUU tras la versión 2025, ya que Nissan ha decidido redirigir recursos hacia sus nuevos proyectos híbridos y eléctricos más rentables.