Comprar un coche usado se ha vuelto una decisión cada vez más estratégica. Con los precios de los vehículos nuevos en alza y los plazos de entrega todavía afectados por los problemas de suministro, el mercado de segunda mano vive un auténtico auge. En este escenario, el Toyota RAV4 de quinta generación (desde 2019 y con un restyling en 2022) destaca como una de las opciones más inteligentes para quienes buscan un SUV fiable, eficiente y con tecnología híbrida sin complicaciones.
Un SUV que marcó un punto de inflexión en Toyota
El Toyota RAV4 siempre ha sido un referente entre los todocaminos compactos, pero su quinta generación supuso una auténtica revolución. Estrenó la plataforma TNGA-K, la misma que usan otros modelos de la marca como el Toyota Camry o el Toyota Highlander, lo que le dio un comportamiento más dinámico y un confort de marcha notablemente superior.

Además, fue el primer Toyota RAV4 en apostar decididamente por la hibridación no enchufable (HEV), combinando un motor de gasolina 2.5 de ciclo Atkinson con uno o dos motores eléctricos, según versión. La potencia total alcanza 218 CV en tracción delantera y 222 CV en la variante con tracción total AWD-i, con un consumo real que ronda los 5,6 litros cada 100 kilómetros en la opción híbrida convencional más eficiente. Este sistema híbrido no necesita enchufe y ofrece una transición suave entre modos de circulación, ideal para conducción urbana y viajes largos sin preocupaciones por la autonomía.
De forma paralela, y desde 2021, también está disponible la versión híbrida enchufable (PHEV) del Toyota RAV4, que rinde 310 CV de potencia, y anuncia un consumo de 1 litros por cada 100 kilómetros. Gracias a un paquete de baterías de 18,1 kWh de capacidad es capaz de recorrer hazsta 75 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Fiabilidad legendaria y mantenimiento económico

Si hay un argumento que hace del Toyota RAV4 uno de los coches más recomendables del mercado de segunda mano, según Consumer Reports, es su fiabilidad mecánica. Toyota lleva más de dos décadas perfeccionando sus sistemas híbridos, y los datos de usuarios y talleres confirman que los fallos graves son prácticamente inexistentes.
Además, el coste de mantenimiento es bajo: no hay embrague, alternador ni correa de distribución tradicionales, y los intervalos de revisión son amplios. Esto, unido a una batería híbrida con garantía extendida, refuerza la sensación de compra segura incluso en unidades con varios años y kilometraje.
Alta demanda y valor de reventa sobresaliente

El Toyota RAV4 mantiene un valor residual superior al de la mayoría de sus rivales. En el mercado de ocasión, un Toyota RAV4 híbrido de 2022 con menos de 100.000 kilómetros de uso puede rondar entre 25.000 y 30.000 euros, cifras elevadas pero justificadas por su fiabilidad, equipamiento y demanda constante. Cabe destacar, eso sí, que por uno nuevo hay que desembolsar actualmente como mínimo 43.100 euros.
Los expertos en automoción coinciden: el Toyota RAV4 es una apuesta segura. Su diseño robusto, espacio interior generoso y etiqueta ECO lo convierten en un SUV híbrido ideal para el día a día y los viajes en familia, sin miedo a restricciones de tráfico o costes ocultos.
Un coche con futuro, incluso de segunda mano
Mientras otros modelos híbridos pierden atractivo con los años, el Toyota RAV4 sigue sumando adeptos. Su combinación de tecnología probada, fiabilidad japonesa y eficiencia real lo mantiene como uno de los mejores coches usados que se pueden comprar en 2025.
En un mercado cambiante, pocos modelos ofrecen una relación tan equilibrada entre precio, prestaciones y confianza a largo plazo.