Toyota comunicó ayer que comenzaría a fabricar dos SUV eléctricos en Estados Unidos: Reuters los relaciona con el histórico 4x4 Toyota Land Cruiser y con el coche de mayores ventas en 2024: el Toyota RAV4.
El conocido MIIT de China acaba de revelar el que será el nuevo diseño del Toyota híbrido con más ventas en España, el Toyota Corolla. Ahora, se asemeja al Toyota RAV4 o al Prius.
El pasado agosto se matricularon más de 8.299 coches con motor híbrido enchufable en España. Un SUV barato de MG fue el de más ventas en nuestro país, superando al Toyota RAV4; el coche con más éxito en todo el mundo.
Este SUV híbrido se perfila como una opción sensata y asequible para familias que buscan las ventajas de la propulsión híbrida sin afrontar un desembolso inicial elevado.
El coche con más ventas del mundo en 2024 fue un SUV híbrido, el Toyota RAV4, que llegará en 2026. Pero, en China, Toyota fabrica ya no una copia, sino dos de este modelo… aunque con notables diferencias mecánicas.
Pese a que Toyota esté más metido en los coches híbridos que en los vehículos 100% eléctricos, lo cierto es que el fabricante japonés dio la sorpresa con un proyecto de Toyota RAV4 eléctrico hace más 20 años que se comercializó.
Mazda ha dado a conocer las primeras imágenes de la nueva generación de su SUV medio Mazda CX-5, que llegará en 2026 para ser un gran rival del Toyota RAV4. Y, para ello, estrenará una mecánica híbrida.
Toyota ya ha desvelado el próximo Toyota RAV4, que llegará a comienzos de 2026. Pero, para 2027 ya está planeando un ‘Toyota RAV4 caro’ que también será un SUV híbrido. No será barato y sí tendrá un problema.
Los japoneses lanzan al mercado la última evolución de uno de sus SUV más importantes. El RAV4 es un modelo de referencia en todo el mundo. Introduce muchos cambios importantes.
La nueva generación del Toyota RAV4 se va a presentar el próximo 21 de mayo de 2025, y es uno de los coches más esperados del año, del que ya tenemos algunos detalles en forma de todos oficiales.
Jeep ha presentado su nuevo SUV híbrido y eléctrico, del que ya acepta pedidos y que está disponible, en su versión de lanzamiento, desde 36.000 euros.
Una de las opciones más interesantes dentro del catálogo del Toyota RAV4, es la mecánica híbrida enchufable. Analizamos a fondo qué ofrece esta variante electrificada.
La elevada demanda de los clientes en busca de un coche híbrido de Toyota ha causado que los plazos de entrega de estos coches aumenten en todo el mundo.
EBRO pondrá a la venta en abril las variantes híbridas enchufables de sus dos SUV, el s700 y el s800. Contarán con un equipamiento de primer nivel y una autonomía eléctrica de 90 km.
La marcha china ha dado a conocer las primeras fotos y datos oficiales de su nuevo SUV híbrido enchufable, que desveló hace apenas unos días y que contará con tres motores eléctricos y “más de 600 CV” de potencia.
Los rumores apuntan a una nueva generación del Toyota RAV4 híbrido para este 2025. Pero, ¿cómo será este nuevo SUV? Las pistas podrían estar en un modelo que Toyota comercializa en China.
El RAV4 es uno de los coches más importantes de Toyota a escala global. Su próxima generación está cada vez más cerca. Se esperan grandes cambios para ella, como podemos apreciar.
La versión híbrida con tecnología HEV del Toyota RAV4 tenía una asignación para Reino Unido que se agotó en tan sólo 17 días de lo que llevamos de año 2025.
El nuevo modelo llega pisando fuerte y amenaza con destronar al rey de la categoría con un diseño muy llamativo, un elevado equipamiento y un rendimiento superior.
La marca de Hiroshima presentará este año la nueva generación de su SUV Mazda CX-5, que pasará a venderse con una nueva mecánica híbrida. Y que, en un futuro próximo, incluya una eléctrica.
Mientras que la media de penetración del coche eléctrico en Europa es del 15%, en España apenas alcanza el 5%. Y es que en nuestro país optamos mayoritariamente por adquirir vehículos híbridos y así lo demuestra el alza de ventas de Toyota.
El SUV de tamaño medio de Toyota es el modelo más vendido en todo el mundo de la marca japonesa. La sexta generación debería finalizar su desarrollo e iniciar su producción en 2025, para ponerse a la venta en 2026.
Este SUV híbrido representa una solución práctica y económica para familias que desean disfrutar de las ventajas de un vehículo híbrido sin tener que realizar una inversión inicial elevada.
Con un precio ahora más reducido, este SUV híbrido se sitúa en una posición más competitiva dentro del mercado, acercándolo a los productos lanzados recientemente.
El modelo de Toyota más comercializado a escala global se renovará completamente, con el objetivo de perpetuar su éxito y consolidar su reputación de SUV híbrido y fiable.
La fiabilidad es un factor clave al elegir un coche. Un mecánico experto aconseja optar por una mecánica y una marca específica y se atreve incluso a elegir uno de sus modelos como uno de los más robusto, asegurando así minimizar las visitas al taller.
Se fabrica en Valencia y acaba de renovarse por dentro y por fuera para convertirse en un serio candidato en el segmento C-SUV como alternativa a superventas como el Hyundai Tucson el Nissan Qasqhai o el todopoderoso Toyota RAV4.
Tiene un maletero de tamaño generoso, un robusto diseño y un duradero motor híbrido que brindará bajos consumos en el día a día a pesar de su altura y tamaño.
En diciembre de 2021 Toyota mostró un SUV que bien podría acabar llegando a las calles, exactamente como sucedió con el Toyota C-HR que ya se vende en España.
El coche más vendido de Toyota en todo el mundo va a dar el salto a una nueva generación con la que la marca pretende seguir obteniendo el mismo reconocimiento.
Una reciente bajada de precio ha hecho que el modelo se acerque en cuanto a precio a algunos lanzamientos que han tenido lugar en estos últimos compases.
Se trata de un SUV híbrido que puede satisfacer las necesidades de una familia que por sus circunstancias económicas no se puede permitir la compra de un coche de este tipo a estreno.
La historia del Toyota RAV4 comienza en la década de 1990, cuando Toyota identificó una oportunidad en el mercado para un vehículo que combinara las características de un SUV con la maniobrabilidad y eficiencia de un automóvil compacto.
El punto de mira para muchos potenciales clientes es el Toyota RAV4. Sin embargo, existe una opción más que acertada y que pronto pondrá en la calle su nueva generación.
Dos fabricantes japoneses de automóviles se enfrentan cara a cara con sus respectivos todoterrenos híbridos. El todopoderoso Toyota RAV4 se ve desafiado por un competidor menos mucho famoso pero igual de convincente.
Toyota destaca por su habilidad para proporcionar a los clientes de cada mercado lo que están buscando en cada mercado. Por esta razón, no resulta sorprendente encontrar modelos que no se comercializan en Europa, pero que son muy interesantes.
Cuenta con 580 litros de maletero, 218 CV de potencia y consumo por debajo de los 6 litros. Aspectos que hacen que se venda más que coches ligeramente más asequibles de segmentos inferiores.
El transcurso de los años hace mella en todos los automóviles, pero los hay que llevan mejor el paso del tiempo y, por tanto, se les puede sacar más dinero.
Una rebaja en la versión de acceso a la gama del todocamino más popular del fabricante japonés pone difícil a su hermano de gama convencer de su compra.
Tiene un precio acorde a sus especificaciones, pero, además, su dinámica es una de las mejores de su segmento. También cuenta con unos consumos de risa para sus 190 CV de potencia.
Aunque los 40.000 € que cuesta nuevo están lejos de muchos presupuestos, es posible adquirirlo por mucho menos dinero manteniendo la misma fiabilidad y el mismo espacio.
El disputado mercado de los SUV más grandes recibe ahora un nuevo competidor, el Honda CR-V, que aporta una novedad mecánica para reinar en el segmento de los SUV de gran tamaño.
Uno de los modelos que más cara planta al exitoso RAV4 hace gala de un enfoque similar, pero innovando en materia de propulsión, gracias a un sistema híbrido que sólo puede moverse a través de sus motores eléctricos.