El Tesla Model 3 ha sido, desde su lanzamiento en 2016 y junto al Tesla Model Y; los eléctricos que han permitido el dominio en ventas de Tesla durante los últimos años. Y si el Model Y fue el coche más vendido del mundo en 2023, el Tesla Model 3 es el rey de las ventas de eléctricos en nuestro país.
La comunidad de la electromovilidad llevaba años pidiendo un Tesla barato. Y si bien incluso se habló de uno de 25.000 euros, este finalmente fue cancelado. A cambio, y para decepción de muchos, Tesla presentó ayer el Tesla Model Y Standard: un modelo básico y con una rebaja en el precio de 5.500 dólares -unos 4.730 euros al cambio- respecto al actual modelo, que pasa a denominarse RWD Premium.

Un modelo barato que llega también al rey de ventas en España: el Tesla Model 3
Pero junto a al modelo más barato del Tesla Model Y, la empresa de Elon Musk presentó igualmente, ayer y por sorpresa, la versión Standard del Tesla Model 3: el coche eléctrico que más ventas lleva en lo que va de año en España.
Las similitudes entre el Tesla Model Y Standard y la misma versión con rebaja de precio para el Tesla 3 son muchas -incluyendo el que los modelos más básicos hasta ahora, los denominados Tracción trasera; pasen a llamarse RWD Premium.
A excepción de una similitud, que resulta una sorpresa: si el Tesla Model Y Standard renuncia al techo solar panorámico, la versión de precio rebajado del rey de ventas en España, el Tesla Model 3; lo mantiene incluso en este nuevo acabado barato denominado Standard.
A partir de ahí, la rebaja de precio supone una rebaja bastante importante en cuanto al equipamiento. De entrada, y en el exterior, el rey de ventas en España más barato -que debería llegar a nuestro país y a otros muchos mercados en breve- sustituye la llamativa luz diurna Led que cubría todo el frontal por dos sencillos faros; eso sí, Led y adaptativos. Y también renuncia a la llamativa tira lumínica trasera o a las llantas de 19” de serie, que en este acabado barato pasan a ser de 18” -las de 19” aún se pueden solicitar, pero en opción-.

En el interior, el Tesla Model 3 Standard, el más barato de la gama; renuncia a la tapicería de cuero vegano y la sustituye por otra textil. También renuncia a los asientos delanteros ventilados y los traseros calefactados, al ajuste de la columna de dirección eléctrica -que pasa a ser manual- a la iluminación ambiental…y los pasajeros traseros verán como desaparece la pequeña pantalla posterior que controlaba la climatización; sustituida por salidas de aire convencionales.
La tecnología disponible también se ve rebajada junto con el precio. Y el Tesla Model 3 más barato llegará al mercado y a España con modificaciones en la dirección, con una suspensión más simple, menos altavoces en el equipo multimedia.
Al igual que su hermano, el Tesla Model Y barato, el Tesla Model 3 barato sólo se comercializará en tres colores: un gris oscuro sin coste, con un blanco perlado con un sobrecoste de 1.000 dólares y un negro diamante por 1.500 dólares extra. Unos precios que tendremos que esperar para ver cómo se traducen en euros en España.

Y, hablando de precios, el Tesla Model 3 más barato ya está a la venta en Estados Unidos desde 36.990 dólares -el equivalente en España a 31.805 euros-. Pero esta bajada de precio supone asimismo una rebaja en cuanto a prestaciones.
De entrada, el Tesla Model 3 más barato llega, por sorpresa, con una batería de 69 kWh frente a la de 75 kWh de las versiones RWD Premium. Así, homologa 517 km de autonomía, junto a una velocidad máxima de 201 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 5,8 segundos.
Frente a esas cifras, la versión RWD Premium homologa una autonomía de 584 km, la misma velocidad punta y una aceleración más rápida: de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.
En cuanto al precio de este Tesla Model 3 más barato en España, tendremos que esperar para conocerlo -aunque algunos medios ya adelantan que podría rondar los 36.000 ó 37.000 euros- y, sobre todo, si gracias a ese modelo más barato, el Tesla Model 3 sigue siendo en rey en ventas en coches eléctricos en nuestro país.