No contenta con copiar el Bugatti Chiron, el nuevo clon de Dreame es el Rolls-Royce Cullinan

Dreame Techonology ha presentado su segundo coche, que no tiene nombre, pero que de nuevo es una copia descarada de otro que ya existía.

Dreame Techonology
El parecido con el modelo de Rolls-Royce es obvio.
30/09/2025 06:30
Actualizado a 30/09/2025 06:30

No hace tanto tiempo, se veía a la industria del automóvil china como una máquina de copiar a otras marcas. En los últimos años los fabricantes se han quitado de encima esa percepción, pero ahora ha llegado una marca de aspiradoras, Dreame Techonology, para entrar en el sector y dar al traste con todo ese trabajo. Primero anunció el que iba a ser uno de los coches más rápidos del mundo, un hiperdeportivo que resultó ser una copia del Bugatti Chiron, y su segundo modelo ahora es un calco del Rolls-Royce Cullinan.

El parecido es obvio y la marca ni siquiera lo esconde. Parece que será su modus operandi con todos los automóviles que presente. Para ver éste en las calles habrá que esperar hasta 2027, porque llegará después del hiperdeportivo.

Dreame Techonology 1
La puerta trasera es de tipo suicida.

Una copia descarada

Si se echa un vistazo rápido, el parecido es tal que cualquiera podría confundir al SUV, cuyo nombre no se ha desvelado, con el modelo de Rolls-Royce. En el frontal copia directamente la enorme parrilla cuadrada, aunque añade más franjas verticales de cosecha propia y, como es lógico, no pone el logo de la marca en la parte superior y tampoco está presenta la figura del ‘Espíritu del Éxtasis’. La forma de los faros es muy similar, rectangular, pero la forma interior de los LED varía y también prescinde de la tira en forma de ‘L’ que los enmarca en el caso del vehículo británico.

En la vista lateral el plagio es todavía más descarado pues, aún con ciertas variaciones de las proporciones de las ventanillas, la estructura del vehículo es prácticamente idéntica. No cuenta con pilar B, porque las enormes puertas, que tienen tiradores cromados, están enfrentadas entre sí, siendo las traseras de apertura suicida. La trasera no se ha llegado a mostrar, pero hasta la forma del alerón es muy parecida.

Lo importante en un coche de este posicionamiento está en el interior, que es realmente amplio, con un espacio total de 3,7 metros que, como es normal en estos vehículos, en su mayoría va dedicado a los ocupantes de las plazas posteriores. Éstas son únicamente dos, individuales y separadas por un voluminoso túnel central, cada una un asiento tipo business, con grandes acolchados y regulables en múltiples posiciones, pudiendo reclinarse hasta 145 grados y desplegar un reposapiés.

La marca no ha dado más datos, pero en las imágenes se puede ver un techo panorámico que ocupa toda la sección superior, que los asientos delanteros también son amplios, que dispone de un sistema de sonido premium con múltiples altavoces y que se ha copiado hasta el volante característico de Rolls-Royce.

Dreame Techonology 2
En la parte trasera hay dos butacas enormes.

Completamente eléctrico

No se ha revelado información oficial sobre su apartado técnico más allá de que, como la copia del Chiron, será un vehículo completamente eléctrico. Desde Carnewschina apuntan que utilizará la tecnología CTP 4.0 (Cell-To-Pack), contando con una batería de 100 kWh, aunque también se lanzará una variante eléctrica de autonomía extendida.

Sobre la primera, el medio señala que el sistema de propulsión utilizará cuatro motores eléctricos independientes, uno por rueda, lo que le conferirá tracción integral y debería garantizar un gran control sobre la entrega de potencia y par. Esto, sumado a un eje trasero direccional con un ángulo de inclinación de hasta 24 grados, hará que su radio de giro sea de menos de cinco metros, a pesar de su gran tamaño.

Este segundo modelo es parte de la rama Starry Sky Auto, su división encargada de crear vehículos de lujo. Ya el nombre es una clara referencia a Rolls-Royce, puesto que es el característico techo con iluminación LED que éste ofrece en sus vehículos. Obviamente, no es casualidad, puesto que la compañía afirma tener como referencia tanto los modelos de la marca británica como los de Bentley, aunque no se podía imaginar que fuera a ser de manera tan literal.