No lo parece, pero el Corsa GSE Vision Gran Turismo esconde el Opel Corsa que llega en 2027

El prototipo extremo, concebido para el videojuego, está más relacionado con el modelo de producción de lo que cabría imaginar.

Opel Corsa
Tras la exageración del Corsa GSE Vision Gran Turismo se encuentra el modelo de producción.
25/08/2025 07:00
Actualizado a 25/08/2025 07:00

La presentación del Vauxhall Corsa GSE Vision Gran Turismo ha hecho que salten las alarmas: ¿está preparando Opel/Vauxhall una nueva versión deportiva del Corsa? No hay confirmación oficial, aunque la lógica invite a pensar que sí; pero lo que de verdad oculta el prototipo es cómo será la siguiente generación del Opel Corsa.

Mark Adams, director de diseño de Vauxhall, ha hablado con AutoExpress en la presentación del Corsa GSE Vision Gran Turismo. Como es lógico, del prototipo no derivará directamente el Corsa de calle que se lanzará al mercado en 2027, pero señala que entre ambos vehículos habrá mucha más relación de lo que cabe imaginar en primera instancia.

opel corsa gse vision gran turismo 3
El Opel Vizor del nuevo Corsa será así.

La clave del diseño es la evolución del Opel Vizor

“Este vehículo claramente combina no sólo la visión de GSE, sino que llevamos ‘Bold and Pure’, que es nuestra filosofía de diseño, al extremo. Creo que la referencia al futuro ya se puede apreciar en los elementos distintivos, con el Vizor, con la superficie transparente, pero no es cuadrada. Conserva cierta voluptuosidad. Realmente lo podemos apreciar desde la perspectiva”, señala.

La mención al Opel Vizor no es casual, puesto que se trata del elemento central que ha caracterizado el diseño de los últimos Opel/Vauxhall. Sin embargo, aunque se mantendrá en el nuevo Corsa, lo hará con cambios. Hasta ahora es un panel negro que integra los faros y está rodeado de molduras cromadas o negras. Sin embargo, en la nueva entrega se prescindirá del marco para conseguir un acabado visual más estilizado.

De hecho, este enfoque ya se ha aplicado en modelos recientes, como es el Grandland, como comenta Adams: “Notarás la firma luminosa Compass, que ya hemos empezado a desarrollar para que se alinee con la parte horizontal del Compass gracias a estos bloques. Estamos desarrollando aún más la firma luminosa Compass para el futuro”.

Más allá de eso, hay que dar por hecho que el diseño definitivo tendrá cambios importantes: pasará de tener dos puertas a tener cuatro, la carrocería no estará tan ensanchada, no tendrá alerón, las llantas tendrán unas dimensiones más comedidas, etc.

opel corsa gse vision gran turismo 4
Lógicamente, el interior cambiará por completo.

Una plataforma conocida y ¿hasta 280 CV de potencia?

Aunque se trate de una nueva generación, el Opel Corsa va a seguir utilizando la misma plataforma que hasta ahora, la STLA-S de Stellantis, que comparte con el resto de utilitarios y B SUV del grupo. Esto hará que pueda ofrecerse tanto en versiones equipadas con motores de combustión, no se sabe todavía si solo microhíbridas o si se mantendrá algún gasolina puro, como en otras completamente eléctricas.

Viendo el enfoque de la compañía, es probable que ponga el foco especialmente en las variantes de cero emisiones que, por tamaño, deberían mantener baterías que no difieran mucho de los 54 kWh de capacidad que tienen las actuales. Lo lógico sería que hubiera más que una y la que más expectación genera es la hipotética versión deportiva, el Opel Corsa GSE.

Ni Opel ni Vauxhall lo han confirmado, pero dado que Alfa Romeo ya tiene una versión de ese tipo con el Junior Elettrica 280 Veloce, Peugeot ha presentado recientemente el 208 GTi y Lancia también tiene la variante HF del Ypsilon, todo apunta a ello. Es de esperar que utilice la misma mecánica de 280 CV, con un sistema de tracción delantera. Además, también se rumorea la posibilidad que esta versión utilice un sistema de dirección ‘ride-by-wire’.