Lo nuevo de BMW es eléctrico, pero no es un coche y además se conduce de pie

BMW x SipaBoards, es una SUP, es decir, una tabla de “stand-up paddleboarding” con autonomía para hasta siete horas.

BMW x SipaBoards
El diseño de la tabla está inspirado por la Neue Klasse.
09/10/2025 12:30
Actualizado a 09/10/2025 12:30

BMW está metida de lleno en la Neue Klasse, una nueva filosofía que marcará el comienzo de una etapa protagonizada por unos coches eléctricos que supondrán un salto considerable dentro de la marca alemana. Sin embargo, no quiere que ese enfoque se limite únicamente a sus automóviles y ha sorprendido con su última novedad: una tabla de paddle surf eléctrica.

Llamada BMW x SipaBoards, es una SUP, es decir, una tabla de “stand-up paddleboarding” y tiene la curiosidad de ser la primera vez que BMW ofrece un producto eléctrico diseñado para deportes acuáticos. Como su nombre indica, está desarrollada en conjunto con SipaBoards y, dado que estos son los especialistas, el fabricante germano solo se ha hecho cargo del aspecto visual de la misma.

BMW x SipaBoards 1
Las baterías se pueden cambiar con facilidad.

Velocidades de hasta 7,5 km/h para dos personas

La tabla y el remo están hechos de fibra de carbono, un componente que permite que se combinen la robustez y la ligereza. Además, cuenta con un núcleo de costura de gota X-woven que ayuda a lograr una rigidez estructural y estabilidad mayores. Mide 3,65 metros de largo, 0,82 m de ancho y 0,15 m de alto. Gracias a ello puede transportar a dos personas y su peso es de 10,9 kg (14,9 kg si lleva acoplado el motor). Su diseño está inspirado por el lenguaje de los modelos de la BMW Neue Klasse y está presente tanto en la tabla como en el remo y los accesorios disponibles, pudiendo elegir entre tres variantes de color diferentes.

Un elemento clave es el motor integrado que genera hasta 300 vatios de potencia. Su función no es tanto la de propulsión como la de apoyo, facilitando la tarea de remo para permitir alcanzar velocidades de hasta 7,5 km/h. Además, también tiene una función secundaria: inflar la tabla de manera automática antes de echarse al mar.

La energía es suministrada por módulos de batería que están disponibles con diferentes capacidades y pueden intercambiarse de manera sencilla. De base se ofrece con dos módulos de batería de 90 Wh, que la marca considera que es una configuración “orientada a propietarios que deseen explorar lagos o costas”. Esta opción permite entre una y 3,5 horas de tiempo de paddle. A partir de la primavera de 2026 se ofrecerá una alternativa con dos módulos de batería de 180 Wh, pensada para expediciones prolongadas en el agua y que permitirá navegar entre tres y siete horas.

Tecnología y accesorios

A pesar de ser una tabla de paddle surf, cuenta con tecnología bastante avanzada. El remo de carbono no es solo un remo, también es el centro de control del sistema, gracias a una interfaz de usuario con control remoto Bluetooth que permite múltiples funciones: cambiar al Modo FREUDE para obtener más potencia, efectos de iluminación y retroalimentación háptica, usar una app para smartphone para planificar rutas, disponer de rastreo GPS y disfrutar de una función de seguridad por la que, si el remo cae al agua, se corta el motor automáticamente para no perder el control de la tabla.

También cuenta con un sistema de montaje que permite fijar accesorios en un amplio número de puntos de la tabla. La oferta de estos es muy variada y se conectan simplemente mediante un sistema de clic: cámaras, altavoces, botellas de agua, bolsas impermeables o hieleras, por poner algunos ejemplos. Por último, su sistema de iluminación ambiental LED en la parte inferior de la tabla permite navegar en horas de oscuridad. Todo esto tiene un precio: la BMW x SipaBoards cuesta 3.990 euros.