Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, endurece el discurso ante China: "Defenderemos la corona europea por todos los medios"

El CEO del Grupo Volkswagen ha hecho unas declaraciones donde ha asegurado que el grupo alemán “defenderá la corona europea por todos los medios” ante la competencia china.

Oliver Blume CEO grupo VW
El mensaje de Blume enlaza con la llamada a la “reorientación” que hizo en el IAA de Múnich.
19/09/2025 11:35
Actualizado a 19/09/2025 11:37

El consejero delegado del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, ha lanzado un mensaje inequívoco en plena escalada competitiva con los fabricantes chinos. El directivo ha asegurado que el grupo alemán “defenderá la corona europea por todos los medios”. La afirmación, publicada por el Financial Times, enmarca una ofensiva industrial y de producto para blindar el liderazgo del consorcio en el mayor mercado del mundo para los coches eléctricos de nueva generación.

La advertencia llega tras un año de dura competencia y presión por precios en China, donde las marcas locales ganan cuota a base de tecnología, rapidez de desarrollo y costes ajustados. Al mismo tiempo, Europa vive un contexto de demanda más tibia y un debate arancelario que complica la planificación de inversiones.

Oliver Blume
Oliver Blume tiene un doble rol: es CEO del Grupo Volkswagen y de Porsche.

En 2026 llegarán los eléctricos asequibles del Grupo Volkswagen

 

Según detalla el Financial Times, el plan del grupo pasa por renovar su gama con especial foco en software, incluyendo alianzas estratégicas como la de Rivian y la cooperación con Xpeng en China, y bajar el precio de acceso con modelos eléctricos en torno a los 25.000 euros en Europa. El objetivo es responder al empuje de actores como BYD o Leapmotor, que están acelerando su desembarco europeo con productos competitivos en coste y recarga rápida.

El mensaje de Blume enlaza con la llamada a la “reorientación” que lanzó hace unos días en el IAA de Múnich: “la fiesta que la industria del automóvil ha vivido durante décadas ha terminado”. En Europa, el grupo prepara una oleada de lanzamientos eléctricos asequibles (Volkswagen, Cupra y Skoda) que llegarán en 2026 y serán fabricados en España. Al igual que también habrá nuevos modelos eléctricos de Audi y Porsche).

skoda epiq
El Skoda Epiq será uno de los nuevos eléctricos asequibles que llegarán en 2026.

Una hoja de ruta donde también está presente la simplificación de arquitecturas y software para reducir tiempos de desarrollo y fallos de integración. De este modo, con esta apuesta el grupo busca sostener la defensa del liderazgo europeo a la par que se recupera rentabilidad en China, donde el énfasis será colaborar cuando tenga sentido y competir con precio, eficiencia y velocidad.

El medio británico recuerda que los altos costes de fabricación en Europa y la necesidad de diferenciar marca siguen siendo desafíos para los fabricantes tradicionales, mientras que los grupos chinos llegan con tecnologías de carga rápida y una agresiva política de precios. La respuesta europea está combinando nuevos modelos, ajustes de costes y posibles medidas comerciales en Bruselas para nivelar el terreno de juego.