Operación “guantera”: la Guardia Civil está revisando el interior de los coches en busca de estos objetos y con multas de hasta 3.000 €

Los agentes aprovechan los controles para comprobar el equipamiento de emergencia del vehículo y multar la tenencia injustificada de navajas, sprays y otros objetos peligrosos.

guardia civil control 2000x1200
El objetivo es comprobar el equipamiento de seguridad obligatorio y la presencia de objetos peligrosos.
09/11/2025 10:45
Actualizado a 09/11/2025 10:45

La Guardia Civil ha puesto en marcha en las carreteras españolas una campaña de vigilancia en la que está prestando especial atención a lo que los conductores llevan dentro del coche, incluida la guantera. El objetivo es comprobar que el vehículo dispone del equipamiento de seguridad obligatorio y detectar la presencia de objetos peligrosos cuya tenencia puede ser sancionada.

En estos controles, los agentes pueden pedir al conductor que abra la guantera o revisar el habitáculo para verificar que se lleva la documentación del vehículo, el chaleco reflectante y los elementos de preseñalización de emergencia. A partir del 1 de enero de 2026, estos elementos deberán sustituirse por una baliza V16 conectada, que será el único dispositivo válido para señalizar un vehículo inmovilizado en la calzada, de acuerdo con la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

ChatGPT Image 9 nov 2025, 10 21 43
Con objetos peligrosos, las multas pueden superar los 3.000 euros.

Estos son los objetos que no podemos llevar en el coche

La DGT explica que la baliza V16 conectada deberá ir en un lugar accesible dentro del coche para poder colocarla en el techo sin necesidad de caminar por la calzada, algo que reduce el riesgo de atropello, especialmente en autopistas y autovías. Hasta el 31 de diciembre de 2025 convivirán los triángulos de emergencia tradicionales, las luces V16 sin conexión y las nuevas V16 conectadas, pero desde 2026 sólo estas últimas serán legales.

No llevar el dispositivo de preseñalización obligatorio se considera una infracción del Reglamento General de Vehículos. La sanción por no disponer de la baliza V16 cuando resulte exigible se sitúa en torno a los 80 euros, mientras que dejar un coche inmovilizado sin señalizar correctamente puede acarrear multas de hasta 200 euros. A ello se suma la obligación de utilizar el chaleco reflectante al abandonar el vehículo, cuyo incumplimiento también se sanciona con 200 euros y pérdida de puntos del carnet.

El otro foco de la campaña está en los objetos peligrosos que algunos conductores guardan en la guantera, debajo del asiento o en el maletero. La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana tipifica como infracción grave la tenencia injustificada de armas prohibidas y objetos peligrosos en espacios públicos, lo que incluye los vehículos. En estos casos, el marco sancionador prevé multas que van de los 601 a los 3.005 euros, además de la retirada del objeto.

Entre los elementos que pueden dar lugar a sanción se encuentran navajas automáticas o de gran hoja, defensas extensibles, sprays de defensa no autorizados y otros instrumentos contundentes que puedan utilizarse como arma si el conductor no puede justificar su transporte por motivos laborales, deportivos o profesionales. La sanción puede imponerse aunque estos objetos no lleguen a utilizarse y aunque estén guardados discretamente en la guantera o en el maletero. Los importes más altos del rango general e, incluso, los que superan los 3.005 euros, quedan reservados para supuestos especialmente graves, por lo que no son la situación habitual para el conductor medio.

trafico guardia civil control
La Guardia Civil puede hacer estos controles rutinarios y buscar los objetos.

Desde el punto de vista jurídico, la campaña no introduce poderes nuevos para los agentes, sino que intensifica el uso de facultades que ya contemplan la normativa de tráfico y la legislación de seguridad ciudadana. En un control rutinario, la Guardia Civil puede verificar tanto la documentación y el estado del vehículo como el cumplimiento del equipamiento obligatorio y la inexistencia de objetos peligrosos en su interior cuando existan indicios o se realice una inspección preventiva.

Para los conductores, las recomendaciones son claras. Conviene revisar la guantera y el resto del habitáculo para retirar navajas, sprays y otros objetos que puedan interpretarse como armas injustificadas, asegurarse de que el chaleco y la señalización de emergencia están a mano y, de cara a 2026, incorporar una baliza V16 conectada homologada. Mantener en regla la ITV, el seguro y la documentación sigue siendo esencial para evitar sanciones adicionales. Con estas precauciones, que un agente solicite abrir la guantera en un control debería ser sólo un trámite más y no una fuente de problemas.