Hasta hace unos años, no muchos, oir hablar de marcas chinas era algo verdaderamente extraño. China ha pasado de ser un participante minoritario de la industria a ser el protagonista absoluto de la actualidad. Con una oferta desmedida, más de 100 marcas diferentes se agolpan en el país, muchas compañías miran al extranjero como vía de expansión. Gracias a ello, los europeos y muchas otras regiones del mundo, hemos empezado a conocer marcas y productos derivados de China. El Grupo Chery se establece, una vez más, como el verdadero dominador en el campo de la exportación. Sus cifras siguen batiendo récords.
Chery como marca no está presente en Europa, pero sí lo está mediante muchos de sus varios tentáculos. En España disfrutamos de una cada vez más amplia variedad de productos, Omoda y Jaecoo a la cabeza. También forma parte del renacer de la marca EBRO. El EBRO s800 es una copia del Tiggo 8 fabricado por Chery en China. De hecho, el papel de España en los intereses internacionales del Grupo Chery es cada vez mayor. Los chinos son parte del accionariado que ha recuperado las abandonadas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. La fábrica ya produce sus primeros coches y es posible que haya una segunda planta muy pronto.

Aumento de ventas en el extranjero y más protagonismo para España
El papel protagonista de Chery a nivel mundial es significativo. Tal y como ha comunicado la empresa, entre enero y octubre se han exportado 1.060.000 de vehículos a todo el mundo, lo que representa un aumento del 12,9% interanual con respecto al mismo periodo del año anterior. Ya el año pasado, Chery se coronó como el fabricante chino más exportador de todos. El acecho de marcas rivales como SAIC (MG) o BYD es cada vez mayor. Los de Shenzhen han incrementado su presencia fuera del país, aunque sus cifras todavía están lejos de las de Chery.
Las exportaciones de Chery se han mantenido por encima de las 100.000 unidades mensuales durante seis meses consecutivos, alcanzando 126.434 unidades solo en octubre. Además, la empresa ha identificado al mercado europeo -incluyendo el Reino Unido- como un motor clave de su crecimiento internacional, con 171.147 vehículos vendidos en esos territorios entre enero y octubre, lo que supone un incremento del 240% respecto al año anterior. Una cifra que demuestra que los conductores europeos cada vez hacen menos ascos a las marcas chinas.

El año que viene la cifra será, posiblemente, mayor. Chery tiene planes concretos para ampliar su presencia en España y en gran parte de Europa. La compañía ya ha comunicado que en 2026 llegarán al Viejo Continente varias marcas adicionales. Lepas es una de ellas. Al igual que Jaecoo y Omoda, los productos de Lepas estarán derivados de otros modelos que Chery fabrica en China. Junto a ella, en un plano más pasional y desenfadado, podremos ver los productos de iCar. Aunque el nombre puede infundir errores, nada tiene que ver con Apple. Los iCar son coches enfocados al campo. Vehículos como iCar V23 están más cerca de Europa.