Leapmotor ha entrado con fuerza en nuestras vidas. El fabricante chino ha llamado a las puertas de Europa con una interesante propuesta comercial y con la ayuda del Grupo Stellantis. El conglomerado europeo actuará de conexión entre oriente y occidente al consolidar una colaboración que dará mucho de qué hablar durante los próximos años. Ya lo hace, de hecho. El Leapmotor B10 es, por el momento, su último lanzamiento. Un SUV eléctrico al que le espera un año 2026 de lo más interesante. Nuevo destino de producción y más variantes mecánicas.
Los Leapmotor T03 y Leapmotor C10 han sido los primeros coches de la marca que hemos conocido en España. Productos de razonable relación calidad-precio que se ofrecen como alternativa a las más caras marcas europeas. El B10 aspira a ser uno de los productos más importantes de Leapmotor en la región. El SUV eléctrico compacto fue presentado oficialmente hace escasos dos meses. Un modelo que aspira a competir con otras importantes unidades locales como el Toyota C-HR+, el Skoda Elroq o el BYD Atto 2. Modelos de aproximadamente 4,5 metros y mecánicas eléctricas.

Variante híbrida enchufable con más de 1.000 kilómetros de alcance
Sin embargo, tal y como apuntan fuentes extranjeras, Leapmotor presentará en cuestión de meses una segunda variante electrificada del B10. Un híbrido enchufable de etiqueta CERO y gran autonomía combinada. El modelo actual, el eléctrico, ofrece un alcance máximo de 434 kilómetros según el ciclo WLTP. Tal y como aseguran las ya mencionadas fuentes, el B10 también dispondrá de una variante EREV (Vehículo Eléctrico de Rango Extendido), que en Leapmotor se empeñan en bautizar como REEV. Gracias a ella, el B10 podrá ofrecer más de 1.000 kilómetros de autonomía combinada.
Constará de un sistema muy similar al del Leapmotor C10 REEV. Estará compuesto por una parte térmica, definida por un bloque de gasolina de 1.5 litros, y una parte eléctrica alimentada por una batería de capacidad media. Los detalles al respecto son todavía escasos. Echando un vistazo a las cifras de su hermano mayor, el B10 REEV podría superar los 150 kilómetros de autonomía 100% eléctrica homologada. A pesar de las buenas noticias, la variedad siempre lo son, eso no quiere decir que su precio de venta vaya a cambiar. Como es costumbre en Leapmotor, los precios de los EV y de los PHEV son los mismos. Actualmente la tarifa mínima se sitúa en los 27.851 euros, sin ofertas o ayudas públicas.

De finalmente confirmarse esta versión no pasaría a estar disponible hasta la segunda mitad del próximo curso. Para entonces, Leapmotor tiene planeado iniciar las operaciones de ensamblaje del B10 en la fábrica de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza. La factoría española se convertirá en un centro de vital importancia para los intereses del conglomerado europeo. Además de iniciar la producción del Leapmotor B10, del que Opel podría extraer su propia versión, la planta maña también contará con un gran centro de producción de baterías LFP de CATL. Pilas que alimentarán a los modelos eléctricos más pequeños de Stellantis asentados en la plataforma STLA Small.