Los tiempos cambian mucho más deprisa de lo que a algunos les gustaría. Leapmotor representa casi mejor que ninguna otra compañía, la volatilidad del mercado. Hasta hace poco más de un año era una firma casi desconocida. Una más de las muchas marcas automovilísticas chinas. Sin embargo, hoy se sitúa como una de las empresas líderes del sector con un crecimiento exponencial que ha atraído el interés de numerosos rivales. Ahora, ese nuevo protagonismo trae consecuencias no siempre positivas. Leapmotor niega rotundamente los cada vez mayores rumores chinos que anuncian su absorción por parte de FAW.
FAW (First Automobile Works) es una de las muchas empresas estatales dedicadas al sector del motor en China. También es una de las empresas más antiguas de la industria. Fundada en 1953 por parte del estado, FAW cuenta ahora con un gran protagonismo dentro de la destacada oferta nacional. Tiene muchos e importantes acuerdos de colaboración con otras marcas como Toyota o Mazda. Incluso con SEAT. En 2011, chinos y españoles firmaron un acuerdo para derivar a China parte de la producción local del pequeño Ibiza. Su papel en Europa cotiza al alza con la pronta aparición de la marca Hongqi, la preferida del ex presidente Mao Zedong.

Leapmotor empezará a fabricar coches en España en 2026
El pasado 4 de noviembre, numerosos medios chinos informaron que FAW Group estaba interesada en la adquisición de Leapmotor. Las fuentes afirmaban que la empresa estatal tenía planeado realizar una compra gradual de acciones de Leapmotor con el único fin de acabar controlándola. Según se informa, el plan contaba con el apoyo de las autoridades reguladoras y su anuncio oficial estaba previsto para el próximo 17 de noviembre. Si bien nadie del entorno de FAW parece haber respondido a los rumores, Leapmotor sí ha querido pronunciarse al respecto.
Un representante de la empresa ha declarado a un popular medio chino: “Esta información es inexacta”. Por su parte, la empresa, a nivel institucional, también ha emitido la misma declaración a otros medios, negando oficialmente los rumores de adquisición. FAW y Leapmotor son viejas conocidas. En marzo de este año ambas partes firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Estratégica. Un acuerdo de colaboración que comprende varías líneas de actuación. La primera, es la creación conjunta de vehículos de pasajeros de nueva energía, así como la cooperación en componentes. La segunda, es la viabilidad de profundizar la cooperación en materia de capital.

Leapmotor se encuentra ahora en la cresta de la ola gracias a los 1.500 millones recibidos por Stellantis. Desde que ese dinero ingresase en las cuentas de la empresa el crecimiento nacional e internacional ha sido notable. FAW, podría querer aprovecharse de la situación y, de paso, tener bajo control a una de sus marcas con mejor proyección. La infraestructura comercial e industrial de Leapmotor en el extranjero ha aumentado significativamente en cuestión de meses. La empresa empezará a producir sus primeros coches fuera de China el año que viene. Concretamente será la planta de Stellantis en Zaragoza la encargada de ensamblar las primeras unidades del nuevo Leapmotor B10.