Cuando se puso a la venta el año pasado, el MG MG3 Hybrid+ supuso una revolución debido a los 194 CV de su motor híbrido. Y eso, junto a una excelente relación calidad precio, le ha permitido lograr grandes ventas: de hecho, en lo que va de año y con 6.662 unidades matriculadas, es el segundo vehículo en ventas en su segmento, sólo por detrás del Toyota Yaris, que ha registrado 10.757 unidades vendidas.
Este urbano híbrido de grandes ventas ha tardado un año en verse sometido a las pruebas de seguridad del organismo europeo independiente Euro NCAP. En ellas ha dado la sorpresa... y no para bien, pese a lo que ha logrado una puntuación general notable: de cuatro estrellas sobre cinco posibles.

El importante problema de seguridad de este híbrido de MG
Durante estas pruebas, el MG3 se ha comportado bien en general, no olvidemos que ha logrado cuatro estrellas sobre cinco. Sin embargo, ha sufrido un importante -e inaudito hasta la fecha- problema de seguridad.
Tanto es así que, según informan desde el medio francés Automobile Propre , Euro NCAP no había detectado nunca un problema similar desde el inicio de sus pruebas de seguridad, allá por 1997. Pero, ¿en qué consistió este fallo?
En el choque frontal, una de las pruebas más exigentes para los vehículos, el sistema de bloque del asiento del conductor de este híbrido de MG sufrió un fallo lo que, según cita textualmente Euro NCAP en su nota de prensa “hizo que el asiento del conductor se torciera durante del impacto".
"Este movimiento condujo a que la rodilla de la pierna derecha del maniquí al volante se viera sometida a elevadas fuerzas, por lo que la protección en esa región del cuerpo fue considerada como "pobre"”, indica esta nota de prensa.

El problema de seguridad ha sido tan importante que Aled Williams, el director de Euro NCAP, ha declarado que “es preocupante encontrar un coche a la venta en 2025 con una debilidad como esta en su mecanismo de bloque de los asientos, una parte esencial del sistema de retención de ocupantes del coche”.
Euro NCAP informó a MG de este problema, “que inicialmente argumentó que el fallo se debió al bloqueo inadecuado del asiento antes de la prueba.
Sin embargo, y como procedimiento estándar [en las pruebas de seguridad], el bloque del asiento se había comprobado antes de llevar a cabo los choques. […] MG se ha comprometido a mejorar el diseño del mecanismo de bloque de asiento” para que sea más seguro, explica Euro NCAP en su citada nota de prensa.
Mientras tanto, MG ha lanzado un comunicado oficial en el que recuerda que el problema con el asiento del MG3 "no afecta a la seguridad general del MG3 Hybrid+", además de señalar que "está investigando" este fallo y "trabajando con las autoridades competentes". MG está "priorizando" esta cuestión para la que "naturalmente, se prevén mejoras", finaliza el comunicado del fabricante chino.