Lo que parecía ser un caso perfecto para los críticos de Tesla terminó convirtiéndose en una historia con final feliz gracias a una rápida intervención del servicio técnico de la compañía que tiene como CEO a Elon Musk. Un propietario de un Tesla Cybertruck en Arizona regresó de vacaciones y descubrió que su vehículo eléctrico estaba completamente ‘muerto’, a pesar de haber permanecido enchufado durante dos semanas.
AJ Esguerra, el dueño del vehículo, compartió su experiencia en el grupo Cybertruck Owner’s Club en Facebook, explicando que su pick-up eléctrico no respondía al intentar encenderlo. “Estuvimos de vacaciones dos semanas, y al regresar la Cybertruck no funciona. Revisé la aplipación y muestra que la última conexión fue hace 11 días”, escribió claramente preocupado.
¿Calor extremo? ¿Fallo eléctrico?

Como hubo temperaturas altas récord durante su ausencia, Esguerra temía que el calor de Arizona, sumado a la carga continua, hubiera dañado la batería u otro componente. “¿Es posible que se haya sobrecalentado y dañado la batería? ¿O debería intentar un reinicio general antes de llamar al servicio técnico?”, preguntó.
Las respuestas en redes fueron variadas, desde bromas hasta sugerencias más útiles que le recomendaban contactar directamente con el servicio oficial de Tesla.
Diagnóstico y solución rápida
Afortunadamente, Esguerra decidió seguir el consejo más útil. Contactó con Tesla a través de la aplicación oficial y recibió una llamada casi inmediata. Un equipo técnico acudió a su domicilio y remolcó el vehículo al taller para realizar un diagnóstico completo.
El problema resultó ser un fallo en el convertidor de energía, un componente esencial del sistema eléctrico del vehículo. Según informó Tesla, ni el calor ni el hecho de mantener el automóvil enchufado tantos días fueron la causa del fallo.

“Me dijeron que es completamente seguro dejar el Cybertruck enchufado por tiempo indefinido. Se detiene automáticamente cuando la batería está llena. Tienen muchos clientes que hacen exactamente eso durante meses sin inconvenientes”, explicó el propietario tras el incidente.
Final feliz y reparación sin coste
Tesla cubrió por completo la reparación y el remolque bajo garantía, dejando al cliente satisfecho sin ningún coste adicional. En un mercado donde las experiencias con el servicio técnico a menudo generan quejas, este caso se destaca como un ejemplo positivo de respuesta rápida y eficaz.
Por tanto, salvo que se indique expresamente lo contrario, se puede dejar el coche eléctrico enchufado en casa sin miedo, pues están preparados para ‘frenar’ la carga cuando ya no sea necesaria.
Otra cosa es, claro está, dejarlo en un punto de carga público, pues en tal caso no se debería hacer eso para no ocupar la estación más de lo necesario y permitir a otros usuarios que la utilicen. Motivo por el que ya se está empezando a penalizar económicamente a quien pasa con el vehículo enchufado más de lo debido.