Querían cambiar la industria y quebraron. Ahora venden paneles solares y sus coches eléctricos se subastan por 600 €

Sono Motors abandonó su proyecto de coches eléctricos solares hace alrededor de dos años, pese a tener un destacable futuro por delante. Ahora, la nueva empresa al cargo quiere borrar esa historia.

El Sono Sion fue un vehículo rompedor y ahora se subasta en una web especializada.
El Sono Sion fue un vehículo rompedor y ahora se subasta en una web especializada.
11/08/2025 06:00
Actualizado a 11/08/2025 06:00

Quizás a muy pocos les suene la empresa Sono Motors. Sin embargo, hasta hace sólo un par de años, era una de las compañías automovilísticas con un proyecto más llamativo. Su idea era clara: crear unos coches eléctricos en lo que su carrocería, mayormente, fuesen paneles solares y que estos recargasen su batería después de unas horas al sol. El proyecto era prometedor e incluso llegaron a contar con numerosos pedidos, tanto por parte de empresas como por el público general.

Pese a todo, 2023 no comenzó muy prometedor para Sono Motors. A comienzos de año declaró el abandono de su proyecto automovilístico y el despido de sus 300 trabajadores. Unos meses más tarde, esta empresa fue adquirida por otra compañía que se hizo cargo, a priori, del proyecto. Sin embargo, la nueva propietaria ha tomado la decisión de eliminar por completo la historia automovilística de Sono y quedarse simplemente con la división de paneles solares. Por ello, sus coches (los pocos que se fabricaron) serán subastados.

sono motors sion
Sono Motors entró en bancarrota hace ahora alrededor de dos años.

Sono Motors cierra la historia automovilística y ahora se llamará SonoSolar

Con el cambio de compañía, Sono Motors pasará a llamarse ahora SonoSolar. El objetivo es ser ahora un proveedor de tecnología solar, en cualquier ámbito. Por ello, desde la empresa de nuevo nombre han decidido deshacerse de todos los activos que ya no significan nada para ellos -en materia del negocio- y están en proceso de subasta. Esto incluye componentes automovilísticos, prototipos, herramientas o piezas restantes.

“Son testigos físicos de una etapa pionera que nos moldeó a nosotros y a toda una comunidad, tanto tecnológica como humana y culturalmente. Aunque estos activos no forman parte denuestro enfoque operativo actual, queremos impulsar la visibilidad de la subasta. Creemos que muchas de estas piezas podrían ser de gran interés para promotores, coleccionistas, instituciones educativas o, simplemente, para personas curiosas y apasionados por la transformación de la movilidad”, apuntaron en un comunicado oficial reciente.

sono motors 2
Algunas de las unidades subastadas son funcionales en términos de que son prototipos experimentales.

En el nuevo enfoque de marca, Sono sigue vinculada en gran medida a su propósito inicial: dotar a los usuarios de soluciones energéticas extraídas de la propia luz solar. Y aunque bien es cierto que han dejado de participar en el negocio de la automoción pura, lo cierto es que de cara al futuro quieren seguir operando como fabricante de tecnología para otras marcas.

“Con el cambio de marca queremos visualizar nuestro desarrollo y priorizar la energía solar en lugar de los motores, ya que hace tiempo que dejamos de ser fabricantes de automóviles. En cambio, nos convertimos en el proveedor líder de soluciones solares para la industria automotriz. El nuevo nombre y logotipo de la marca reflejan este cambio, a la vez que recuerdan nuestra trayectoria como pioneros en la movilidad solar”, concretaron.

sono motors 4
Algunas unidades cuentan todavía con el vinilo camuflador con el que se probaban por las calles.

La subasta de componentes o vehículos, entre otros, tendrá lugar dentro de alrededor de un mes, aunque ya se puede visitar la web oficial desde la que se llevarán a cabo estas adjudicaciones. Con un simple vistazo se pueden encontrar vehículos -funcionales y no funcionales- por 600 euros u otro tipo de piezas desde unos 10 euros.