El Renault Megane se volverá a transformar en 2026 porque “tenemos que vender más unidades”

El compacto, uno de los primeros eléctricos de la Renaulution, se convertirá el año que viene en un modelo de corte más deportivo.

Renault Megane E Tech
El enfoque del Renault Mégane será más deportivo.
10/09/2025 07:00
Actualizado a 10/09/2025 07:14

Renault parece tener el toque en lo que a coches eléctricos se refiere. El lanzamiento del Renault 5 ha sido un éxito, con el utilitario escalando puestos en las listas de ventas, y el Renault 4 parece que seguirá un camino similar. Sin embargo, no todos sus modelos de cero emisiones se encuentran en una situación similar y hay quienes han caído en el ostracismo, como es el caso de uno de larga tradición, el Renault Mégane.

Fabrice Cambolive, director ejecutivo de Renault, ha hablado sobre el futuro del Mégane con Autocar durante la presentación de la nueva generación del Clio. A grandes rasgos, ha dejado caer que el modelo necesita un reposicionamiento tras una situación actual en la que está, por un lado, la versión térmica en formato de compacto tradicional y, por otro, una eléctrica de estilo SUV.

renault megane 3
En su actualización debería aumentar su batería y rendimiento.

La necesidad de renovarse

“El Mégane E-Tech fue nuestro primer vehículo eléctrico desde el inicio de la 'Renaulution'. Se lanzó en un momento en que la adopción de vehículos eléctricos no era tan alta”, comenta, señalando además que “ahora, lo que buscamos es un hatchback deportivo o un coche deportivo. Esa es la dirección en la que queremos avanzar”.

De hecho, la necesidad de renovar el modelo es algo que está claro en el seno de la compañía, puesto que también Laurens van den Acker, jefe de diseño del Grupo Renault, admitió que “necesitamos vender más unidades” del compacto.

“Necesitamos hacer algo. Si le pones una batería nueva a un coche, que es muy caro, y no cambias el coche, es muy difícil convencer a la gente para que pague más o algo por ello. Así que necesitábamos justificar el cambio bajo la carrocería mostrando algo en el exterior. Y luego pensamos que lo que faltaba era un vehículo eléctrico atractivo. Así que pensamos que no teníamos nada que perder, así que simplemente iremos a por ello”, comentaba.

renault Mégane E Tech 2025 (4)
Si se convierte en un compacto deportivo, rebajará su altura y aumentará su anchura.

Un futuro como hot-hatch

El nuevo Renault Mégane vio la luz en 2022 y comenzó su andadura con unas cifras de ventas notables, pero poco a poco éstas se han ido desinflando y en 2025 han bajado todavía más. Esto choca con el hecho de que, en términos generales, en Europa las ventas de modelos de cero emisiones están yendo a más, pero se explica en parte por la llegada de unos R4 y R5 que son más modernos y tienen precios más asequibles.

Es por eso que es necesario reposicionar al Mégane como un modelo superior. Aunque no fue concreto al respecto, Cambolive señaló que como parte de la actualización podría recibir un batería de mayor capacidad que le permita alcanzar autonomías mayores. Esto ha hecho pensar en la de 91 kWh que se ofrece actualmente en el Renault Scénic. No se ha hablado nada todavía sobre su sistema de propulsión, pero, si se quiere dar una identidad de hot-hatch al modelo, también se abre la posibilidad de que monte motores más potentes.

Por último, ese cambio de enfoque también tendría que tener novedades importantes a nivel estético. Si se quiere que sea un compacto tradicional, debería rebajar su altura libre al suelo y, probablemente, aumentar su anchura de vías, lo que le dotará de una imagen más deportiva. También es esperable una actualización de diseño, especialmente en el frontal. Habrá que esperar para ver en qué queda la cosa, puesto que no está previsto que el renovado Renault Mégane vea la luz hasta mediados de 2026.