HiPhi es una empresa de coches eléctricos que entró en bancarrota hace alrededor de un año. Esta fue inicialmente liderada por la compañía Human Horizons. Sin embargo, pese a contar con una gama bastante llamativa y extensa, la firma no pudo hacer frente a todos los gastos que conllevaba este negocio, quedándose así a las puertas de iniciar sus ventas en Europa.
Por entonces, su gama ya estaba formada por varios vehículos realmente llamativos, como el HiPhi A, el X, el Y o el Z. De hecho, tanto el Z como el X llegaron a obtener el certificado de homologación para su comercialización en Europa. Tanto es así que sus vehículos no eran meros escaparates, sino que el HiPhi Z llegó a ser el mejor en una prueba de autonomía invernal siendo el que menor pérdida energética sufría entre todos sus contrincantes.
Pero todos estos avances y buenos augurios llegaron a su fin a comienzos del pasado año 2024. La empresa comenzó así la búsqueda de una financiación externa que nunca llegó y, por tanto, se vio abocada al despido de su personal y a declararse en quiebra. Sin embargo, HiPhi vuelve a ver la luz al final del túnel gracias a EV Electra, una empresa libanesa.

HiPhi volverá a la vida un año más tarde gracias a EV Electra
Según se informa desde el medio 21Jingi, EV Electra habría inyectado un total de 100 millones de dólares en la firma automovilística. Por ahora no existe una comunicación oficial al respecto, aunque todo parece indicar su certeza, ya que los tres vehículos eléctricos de HiPhi aparecen ahora en la página web de EV Electra.
El objetivo de los libaneses es poder llevar nuevamente a flote a HiPhi e iniciar nuevamente sus labores de producción de coches eléctricos en China cuanto antes. Esta empresa oriental contaba, antes de su clausura, con una capacidad productiva de unos 150.000 vehículos anuales en su planta de Yancheng. Tanto es así que, tal y como apuntan medios locales, estas instalaciones ha iniciado la evaluación ambiental necesaria para dar nuevamente comienzo a la producción de vehículos.
Con la adquisición de EV Electra, esta empresa se ha hecho con un total del 69,8% de HiPhi, por lo que Human Horizons sigue manteniendo un 30,2% de propiedad sobre la misma. La renacida marca también estaría contando nuevamente con los mismos empleados que tuvo anteriormente, aunque otras fuentes aseguran que, los que han aceptado regresar a HiPhi, han visto cómo su sueldo se ha reducido en un 20%.

Por ahora, al no haberse dado un comunicado oficial al respecto, son muchas las dudas que aún quedan sobre este renacimiento de HiPhi y también sobre EV Electra, su empresa inversora. En las próximas semanas deberían publicarse más datos al respecto sobre esta adquisición. ¿Continuarán donde dejaron el trabajo y llegarán así a vender sus coches eléctricos en Europa? Como decimos, la información al respecto todavía es muy escasa y prácticamente inexistente.