Stellantis presenta una nueva tecnología de batería que le pondrá por delante de...bueno, de todo el mundo

El conglomerado europeo sigue adelante con su objetivo de electrificación a pesar de las difícil situación. Stellantis presenta ahora el primer prototipo con una batería nueva.

Stellantis IBIS (Intelligent Battery Integrated System)
Stellantis IBIS (Intelligent Battery Integrated System)
22/09/2025 11:30
Actualizado a 22/09/2025 12:13

En cuestión de unos pocos años los coches eléctricos han ampliado sus cualidades. Hoy se puede viajar con ellos sin contratiempos y sin tener que parar cada 200 metros. La autonomía y el rendimiento se han incrementado gracias a nuevas tecnologías que con el paso del tiempo se han quedado desactualizadas ante el nacimiento de otras superiores. Stellantis asegura tener en sus manos una nueva generación de coches eléctricos gracias a un innovador sistema integrado de batería inteligente. El primer prototipo ya rueda por el mundo para traducir los buenos datos del laboratorio al mundo real.

Ya en 2023, Stellantis aportó los primeros detalles de su Intelligent Battery Integrated System (IBIS). En términos generales, el sistema IBIS mejora el uso del espacio del vehículo y simplifica el mantenimiento al combinar en un mismo componente el cargador y el inversor. Según el fabricante, este avance no solo supone una gran mejoría para las baterías destinadas a automoción, también para cualquier sistema de almacenaje. El primer prototipo, un Peugeot E-3008 especialmente modificado, es el resultado de años de trabajo, modelado y simulación.

Stellantis IBIS Estructura
Stellantis todavía no ha comunicado cuando podrá llevar este sistema a producción.

Menos peso, más ahorro y mejora de prestaciones

En realidad, las primeras pruebas comenzaron en 2022, pero solo en baterías estacionarias que han permitido valorar conceptos técnicos clave y generar numerosas patentes que ahora se integran en el primer laboratorio ‘movible’. Además de las claves ya mencionadas de aprovechamiento del espacio y del menor mantenimiento, el sistema IBIS también presenta la ventaja de un diseño más sencillo y barato de implementar. Los investigadores se han atrevido a dar algunas cifras de como la nueva batería podría mejorar el comportamiento de los coches eléctricos del Grupo Stellantis.

Se estima una mejora de hasta un 10% en la eficiencia energética (ciclo WLTP), con un aumento de potencia de 15% para vehículos con el mismo tamaño de batería. La reducción de complejidades permite ahorrar peso, unos 40 kilogramos, lo que reduce la masa suspendida y mejora el aprovechamiento del habitáculo al liberarse hasta 17 litros de volumen de carga. Los primeros resultados arrojan una reducción del tiempo de carga de 15% en corriente alterna. La batería podría cargarse en 6 horas en lugar de las 7 habituales en un punto doméstico de 7 kW. El ahorro energético se cuantifica en un 10%.

Stellantis IBIS Batería
La unión del cargador y el inversor simplifica el diseño y reduce el espacio y el peso. 

Por último, el mantenimiento de la batería y de los componentes auxiliares es menor, mientras que el potencial de aprovechamiento de las baterías para un segundo ciclo de vida se incrementa. Estas ventajas se deben a que los vehículos eléctricos dedican mucho tiempo y energía a convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) y viceversa. Eliminar este proceso y el hardware que lo acompaña podría generar importantes ventajas en cuanto a peso y eficiencia como ya hemos mencionado. Stellantis todavía no ha confirmado cuándo el sistema IBIS estará listo para implementarse en un vehículo de producción en serie.